TURISMO ADECÚA UN NUEVO ITINERARIO EN JUMILLA QUE CONECTA LAS VÍAS VERDES DEL CHICHARRA DE YECLA Y DE CIEZA
El recorrido abarca unos 55 kilómetros y será propicio para el uso compartido por senderistas y cicloturistas. El itinerario forma parte del ‘Camino de la Vera Cruz’ y expande la infraestructura turística regional de cara a la celebración del Año Jubilar de Caravaca 2024
La Consejería de Turismo, Cultura,
Juventud y Deportes ha finalizado la adecuación de un nuevo itinerario
ecoturístico en Jumilla que conecta la Vía Verde del Chicharra Yecla y la Vía
Verde del Chicharra Cieza.
El recorrido, de unos 55 kilómetros de
longitud, se inicia en la antigua estación de ferrocarril de Yecla, pasa por
Jumilla y el monasterio de Santa Ana y conecta con la Vía Verde del Chicharra
Cieza, por la que se continuaría hasta la ciudad de Cieza.
El itinerario transcurre por caminos
rurales, en tierra o asfaltados, con mínimo tráfico rodado, lo que favorece su
uso compartido por senderistas y cicloturistas.
El director del Instituto de Turismo de
la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, explicó que “esta
conexión ha generado un gran recorrido ecoturístico de 78 kilómetros,
incluyendo los casi 9 kilómetros de la Vía Verde del Chicharra Yecla y los 14
kilómetros de la del Chicharra Cieza, que ayudará a dinamizar y poner en valor
los territorios que atraviesa e impulsará el turismo activo”.
Asimismo, este itinerario forma parte del ‘Camino de la Vera Cruz’ de peregrinación desde Navarra a Caravaca de la Cruz, por lo que la actuación también expande la infraestructura regional de cara a la celebración del Año Jubilar de Caravaca 2024.
Claves de la actuación
La actuación ha consistido en la
señalización de la ruta, con carteles informativos y de paisaje, la creación de
áreas de descanso con pérgolas para sombra y bancos, así como algunas
intervenciones puntuales de mejora de firme o elementos de protección. La
inversión total alcanza casi los 150.000 euros, cofinanciada al 80 por ciento
con fondos Feder.
La Vía Verde del Chicharra Yecla y la
del Chicharra Cieza se pusieron en funcionamiento también con fondos Feder en
2021 sobre los tramos disponibles de la antigua plataforma del tren conocido
como ‘Chicharra’, que unía Cieza, Jumilla y Yecla con el valle del Vinalopó.
Desde entonces, se han contabilizado unos 46.000 usuarios en la Vía Verde del
Chicharra Cieza y más de 117.000 en la del Chicharra Yecla.
La Comunidad ha incrementado la
importancia de las vías verdes y de los itinerarios ecoturísticos como gran
reclamo para visitantes, ya que se trata de una alternativa de viaje seguro y
no masificado durante todo el año y que además fomenta sinergias con otros
segmentos.
Estas experiencias van en consonancia
con el impulso del turismo activo, de naturaleza y sostenible, el cual está
concebido como una de las líneas prioritarias del Plan Estratégico de Turismo
2022-2032.
No hay comentarios