publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

COAG ALERTA QUE LAS PRIMAS DEL SEGURO AGRARIO PARA EL CAMPO MURCIANO SE DISPARAN Y DIFICULTAN EL ACCESO A ESTA HERRAMIENTA, IMPRESCINDIBLE PARA LA EXPLOTACIONES

 


Coag pide al gobierno regional un aumento de la ayuda al seguro agrario para sostener un mecanismo que permite a las explotaciones mantenerse si se producen catÔstrofes climatológicas

El seguro agrario ha sido la herramienta de gestión del riesgo en el campo que, durante décadas, ha impedido que muchas explotaciones agrarias hayan tenido que cerrar sus puertas y destruir para siempre empleo y riqueza en las comarcas tras una catÔstrofe climatológica puntual. El sistema ha funcionado de forma razonable durante este tiempo, si bien desde el sector se viene pidiendo un nuevo modelo que mejore su eficacia y sostenibilidad.

En los últimos tiempos, el cambio climÔtico estÔ presionando el sistema de seguros agrarios, aumentando de forma exponencial los daños al campo por un comportamiento devastador del clima en nuestra Región. El año 2023 ha marcado un número récord en indemnizaciones por siniestros, por las diversas anomalías climÔticas que han soportado nuestros productores en los últimos meses.

Esta situación ha provocado que Agroseguro, que es el “Pool” constituido por las compaƱƭas aseguradoras que gestiona el seguro agrario, haya subido las primas de estos seguros para estabilizar la situación económica del sistema, siendo la factura prevista de esta subida para el campo murciano de unos 2,4 millones de euros aproximadamente.

Ante esta situación, y habida cuenta de las dificultades económicas que ya tienen muchas explotaciones agrarias de la Región para su poder sufragar estos necesarios costes de seguro, COAG considera necesario y urgente que el Gobierno Regional aumente su aportación al sistema, junto a la que ya realiza la Administración Estatal, de forma que agricultores y ganaderos de la Región de Murcia puedan seguir contratando el seguro agrario, ya que de lo contrario se verían abocados a una situación especialmente peligrosa si la siniestralidad se mantiene en los niveles actuales.

Actualmente el Gobierno Regional aporta 4 millones de euros anuales al sistema de seguros agrarios para subvencionar la contratación de seguros agrarios de agricultores y ganaderos murcianos, cuya contratación supera los 80 millones de euros anuales en la Región.

A juicio del presidente de COAG-IR Murcia, JosĆ© Miguel MarĆ­n, “la aportación de la Administración regional debe incrementarse para 2024 al menos hasta los 6.5 millones de euros, y ayudar asĆ­ a las explotaciones agrarias de la Región de Murcia a poder seguir manteniendo el nivel de contratación actual, en un momento de dificultad económica para el sector por la importante subida de costes de producción”.

No hay comentarios