publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

UPA lamenta que la Consejería de Agricultura deje sin anticipos de la PAC a los agricultores y ganaderos murcianos

 


La Región de Murcia es una de las 3 CC.AA. que no han solicitado los fondos para pagar los anticipos, por lo que los agricultores y ganaderos murcianos tendrán que esperar al menos hasta Diciembre para disponer de la liquidez que ya están recibiendo esta semana sus colegas de las provincias limítrofes.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región de Murcia (UPA-Murcia), ha lamentado que la Región de Murcia no se encuentre entre las Comunidades que han comunicado al Ministerio de Agricultura sus previsiones de pagos de anticipos de las ayudas PAC, lo que se traduce en que esta campaña, unos 11.000 agricultores y ganaderos no se van a poder acoger a una de las medidas de apoyo que más esperan, como es disponer cuanto antes de las ayudas que solicitan en el marco de la Política Agraria Común.

Antonio Moreno, Secretario de Agricultura de UPA-Murcia, ha recordado que para esta campaña, caracterizada por grandes adversidades para el campo, tanto desde el punto de visto climatológico, con una sequía tremenda solamente interrumpida por virulentas tormentas que arrasó muchos cultivos y ocasionó grandes daños en otros, y con dificultades económicas por los elevados costes de producción, cobra más importancia si cabe, que se realizara el pago del anticipo de las ayudas PAC para dotar de liquidez a las explotaciones agrícolas.

“Muchos agricultores y ganaderos necesitan cobrar con la mayor antelación e importe posible sus ayudas PAC, ya que se convierte en un instrumento crucial para poder hacer frente a las obligaciones de pagos que van adquiriendo durante la campaña, cumplir con sus proveedores y entidades bancarias, y este año, donde los ingresos son mucho menores a otros años, y en no pocos casos, prácticamente nulos por pérdidas de cosechas enteras, ese dinero es crucial para poder planificar la próxima campaña y dar continuidad a la actividad”, apunta Moreno.

UPA recuerda que ante las dificultades que está viviendo el campo, el Ministerio de Agricultura consiguió que la Comisión Europea incrementara el importe del anticipo de estas ayudas del 50 al 70%, como medida extraordinaria para el sector, lo que supone un reconocimiento de las no pocas dificultades que atraviesa.

No hay comentarios