publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

PRESENTADOS DOS NUEVAS ENTREGAS DE ‘LOS AUDIOS DEL LOSAO’ QUE GIRAN EN TORNO AL MONASTERIO FRANCISCANO DE SANTA ANA

 


El pasado día 7 en el atrio del Convento de Santa Ana del Monte, la asociación “El Losao de Santiago” presentó dos nuevas entregas del proyecto “Los audios del losao” cuya temática gira en torno al convento.

El acto fue presentado por el presidente de la asociación, Pepe Cutillas, con las palabras que Miguel de Unamuno dedica a los pliegos de cordel en su novela ‘paz en la guerra’. Se agradeció a todas las personas y entidades que han participado desinteresadamente y apuestan por los proyectos de “El Losao de Santiago”, y también se hizo un sentido homenaje a José Vicente Bonacasa García.

Bonacasa García dio vida a un pliego de cordel del siglo XVIII: “Relación verdadera y famoso romance en que se da cuenta de un caso raro que sucedió a un hombre que llevaba al demonio a cuestas en figura de persona. Descubriose en el Convento de Santa Ana del Monte en la Villa de Jumilla, en el año de 1690” Un pliego de cordel impreso en Barcelona alrededor de 1770. Fueron varias las versiones, con escasas modificaciones, dependiendo de cada impresor. Podríamos hablar de que fueron millares los ejemplares que recorrieron España.

Ana Laura Olivares Abellán puso voz y talento al texto del pinosero, Rvd. Isidro Albert Berenguer: “¡Marchad Gorriones!” publicado en “La hormiga de Oro” en el año 1919. Donde narra con una exquisita belleza literaria la leyenda del destierro de los gorriones del convento.

Ambos cuentan con la música de Pedro García Simón y dirección de Juan Simón Abellán.

En la realización de los audios han participado los músicos: Darío López Vicente, Bárbara Pérez Gómez, José Luis Lencina Muñoz, Simón García Gilar y Alejandro García-Villaverde Abizanda.

Los audios han sido grabados en los estudios de RCAUDIO bajo la dirección del técnico de sonido Rubén Climent Romero.

Esta asociación agradece su colaboración a los franciscanos del Convento, así como al Ayuntamiento de Jumilla, a la Real Cofradía "Jesús Prendido y Santísima Virgen de la Piedad", entre otros. Sin la ayuda de todos ellos, estos proyectos habrían sido inviables.

La colección completa de audios esta accesible para toda persone que lo desee en https://ellosaodesantiago.wordpress.com/

En breves fechas se publicará el segundo de los audios presentados, “¡Marchad Gorriones!”, en la mencionada página web de la asociación.

No hay comentarios