LOS PROMOTORES ASEGURAN QUE NO PUEDEN EDIFICAR EN MUNICIPIOS COMO JUMILLA
El presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Región de Murcia advierte de que los elevados costes impiden a las empresas hacer viviendas asequibles, a pesar de la demanda
Los promotores de viviendas se quejan de
que los elevados costes de la
edificación y la falta de suelo impiden construir en numerosos municipios de la
Región, entre los cuales incluyen a Jumilla, porque los
precios de venta no permiten a las empresas hacer
viviendas asequibles. Pese a la demanda existente, el presidente de la
Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Región de Murcia (Apirm),
José Ramón BlÔzquez, reconoce
que la edificación no despega debido a la escasa capacidad adquisitiva de los
jóvenes que aspiran a comprar, por lo que demanda ayudas para los compradores.
BlÔzquez explicó en la
presentación de la Feria de la Vivienda que el desequilibrio entre la capacidad
adquisitiva de los posibles compradores y los costes de la edificación estÔ
generando “un grave problema de escasez de vivienda nueva”.
Recuerda que esta escasez se ha ido acumulando desde que la construcción se
paró tras la crisis de 2008 y traslada la presión al mercado del alquiler,
cuyos precios no han dejado de crecer en los últimos años.
En lo que va de aƱo se han visado en la
Región 2.063 proyectos y prevé que se pueden alcanzar los 3.500 al acabar 2023.
Sin embargo, apunta que esta cifra resulta muy modesta en comparación con
las mÔs de 50.000 viviendas visadas que llegaron a alcanzarse en la Región
antes de la crisis, sobre todo teniendo en cuenta que "el INE cifra en unos 8.500
los hogares que se crean anualmente".
AdemƔs, un 38,73% de las viviendas que han
obtenido el visado este aƱo son casas unifamiliares, “lo que refuerza la idea
de que falta edificación de vivienda colectiva, mÔs asequible
para la población”.
Pese a la demanda acumulada, el
presidente de Apirm asegura que la subida de los costes hace inviable la
construcción de viviendas asequibles en los municipios mÔs pequeños de la
Región, donde los precios de venta son mÔs modestos. Sin embargo, entre las
poblaciones con mayores dificultades incluye tambiƩn a Jumilla.
“Nos encontramos con un escenario de costes de
construcción muy altos, lo que dificulta tremendamente la posibilidad de
construir vivienda asequible”, afirma JosĆ© Ramón BlĆ”zquez.
Reclaman mƔs agilidad a los ayuntamientos en las tramitaciones y una
disminución de los impuestos
Al precio del suelo y a la elevada
fiscalidad le aƱade tambiĆ©n “la falta de mano de obra
cualificada, que estÔ encareciendo mucho la construcción y choca con las
mayores exigencias normativas”.
Sin embargo, las dificultades financieras
no estĆ”n afectando a la venta de viviendas turĆsticas a los extranjeros,
dado que solo uno de cada tres firma una hipoteca para financiar la compra
de su casa.
No hay comentarios