La producción de biogás en las EDAR de la Región genera más de 10.000.000 kW hora de electricidad al año para autoconsumo
La producción eléctrica equivale al consumo anual de una población como Alguazas, de más de 9.000 habitantes
La Entidad de
Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia (Esamur) generó 10.000.000
kilovatios hora de electricidad en las EDAR de Murcia, Cartagena, Lorca,
Molina de Segura y Alcantarilla durante el último año. Las cinco depuradoras
más grandes de la Región de Murcia cuentan con motogeneradores y sistemas de
codigestión para la obtención de biogás para autoconsumo.
“En la
actualidad, la producción eléctrica equivale al consumo anual de una población
como Alguazas, de más de 9.000 habitantes, y el objetivo del Gobierno regional
es seguir aumentando la apuesta por la economía circular”, aseguró el gerente
de Esamur, Ignacio Díaz.
En este sentido,
la Comunidad también ha planteado dos proyectos para instalar sendas centrales
de recepción de fangos para la producción de biogás, generación eléctrica y
cogeneración en la comarca de la Vega Media del Segura y en el Altiplano.
Según destacó
Díaz, esto favorecerá “la sostenibilidad ambiental mediante el aprovechamiento
de los recursos no solo del agua depurada, sino también del lodo de las
depuradoras para producir energía para autoconsumo”.
El biogás es una
energía renovable, limpia, almacenable, de producción ininterrumpida y muy
versátil, ya que se puede transformar en calor, electricidad, o
en carburante para vehículos. “Esamur lleva años trabajando en la
reducción de la huella de carbono en las depuradoras que gestiona impulsando el
uso de energías alternativas y tratamientos menos demandantes de energía”,
insistió el gerente de esta entidad.
El aprovechamiento energético de los
residuos líquidos que generan los ciudadanos y las industrias es una de las
actuaciones impulsadas por Esamur en el ámbito la eficiencia energética y la
economía circular, orientada a reducir el impacto de la gestión del ciclo del
agua con acciones que cuiden el entorno y fomenten la descarbonización.
Así, las aguas residuales han pasado
de representar un residuo a transformarse en un recurso, convirtiendo a las
EDAR en biofactorías que dan origen a nuevas formas de energía más
eficientes.
No hay comentarios