LA MOCHILA DE ACTIVIDADES 2023 EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA CUENTA CON UNA VEINTENA DE ACCIONES
La Mochila de Actividades
2023 en Espacios Naturales Protegidos de la Región de Murcia cuenta en esta nueva
edición con una veintena de acciones. Se trata de un programa de educación y
sensibilización ambiental, destinado al público en general, ya consolidado en
la Comunidad Autónoma, pues su primera edición se celebró en 2011.
La secretaria autonómica de Energía,
Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira, destacó que “esta
edición tiene una gran variedad de actividades, entre las que se encuentran
once rutas guiadas, ocho visitas al área de educación ambiental del Centro de
Recuperación de Fauna Silvestre en El Valle, tres actividades especiales, una
exposición y una yincana, todas ellas repartidas en distintos Espacios
Naturales Protegidos de la Región de Murcia”.
En la ruta por el Parque
Regional de Sierra Espuña se aprende la historia de la sierra, a la vez que se
conocen qué hacen los animales y las plantas en otoño. En el Parque Regional El
Valle y Carrascoy se asciende hasta la El Relojero con la ruta guiada ‘Subida a
la cima del municipio de Murcia’ o se viaja al pasado recorriendo el ‘Sendero
de las Trincheras del Valle Perdido’.
También está prevista la
visita al Estrecho de Bolvonegro y una incursión en el Monumento Natural del
Monte Arabí. A través del paseo para familias ‘El camino del agua’, la
biodiversidad del paraje de Fuente La Higuera del Parque Regional de la Sierra
de la Pila adquieren todo el protagonismo.
En el Parque Regional de
Calblanque se podrá realizar la ruta guiada ‘Plantas de leyenda’ para conocer
las propiedades mágicas de las plantas y los beneficios que nos aportan. En el
Parque Regional de las Salinas de San Pedro la ruta es en bicicleta, con ‘El
camino del oro blanco’, a través de la ruta guiada ‘Vida en la sal’.
También hay ocho visitas al
área de educación ambiental del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El
Valle.
A través de estas
actividades de educación ambiental se pretende divulgar los valores de los
Espacios Naturales Protegidos y promover el compromiso con su conservación, así
como mostrar distintas formas de conocer y disfrutar la naturaleza respetando
sus recursos naturales y culturales.
No hay comentarios