JUMILLA SE UNE AL PROYECTO “ROMPIENDO EL AISLAMIENTO” JUNTO A OTRAS 9 CIUDADES EUROPEAS
El objetivo es luchar contra el aislamiento
social sufrido tanto por jóvenes como mayores, mujeres y hombres de cualquier
origen y situación
El Ayuntamiento de Jumilla, a través de la concejalía de Política Social, se ha unido al proyecto “Romper con el aislamiento social” (Breaking Isolation), incluido dentro del programa europeo URBACT. El objetivo de este proyecto será luchar contra el aislamiento social, cada vez más persistente, sufrido tanto por jóvenes como mayores, mujeres y hombres de cualquier origen y situación.
El proyecto se va a implantar en
el municipio durante los próximos dos años, a través de la cooperación en red, las
ciudades trabajaran tanto a nivel trasnacional, con el intercambio de buenas
prácticas implementadas en las ciudades y políticas de hayan sido exitosas,
como a nivel local.
El proyecto “Rompiendo el
aislamiento” es una red compuesta por 10 ciudades europeas, en la que se
encuentran Agen (Francia), Isernia (Italia), Serres (Grecia), Fot (Hungría),
Pombal (Portugal), Roman (Rumanía), Skofja Loka (Eslovenia), Tonder
(Dinamarca), Bijelo Polje (Montenegro) y la ciudad de Jumilla. La primera
reunión de todos los socios ha tenido lugar en Agen durante el 13 y 14 de
septiembre, donde Jumilla tuvo la oportunidad de conocer iniciativas locales
que promueven la participación ciudadana para evitar el aislamiento social.
A nivel local, en Jumilla se va a
crear un grupo de acción local integrado por actores clave de la ciudadanía con
el objetivo de trabajar, de forma participativa, en un plan de acción para
resolver el reto del aislamiento social en Jumilla. La primera reunión para
conformar en Grupo Local Urbact será este próximo jueves 19 de octubre, a
partir de las 17:30 horas en el centro sociocultural Roque Baños.
La implicación ciudadana será
clave en este grupo para promocionar la gran diversidad social de Jumilla y
reforzar los vínculos sociales e intergeneracionales, recuperando los valores
de cuidados hacia el vecino, reactivando la participación ciudadana e
involucrando a la sociedad en la toma de decisiones.
No hay comentarios