19 BODEGAS DARÁN LA BIENVENIDA A LA MATAVENDIMIA, JUNTO CON MÁS DE 30 ACTIVIDADES Y CATAS PARALELAS
Las actividades de Matavendimia ya pueden reservarse en la web de turismoregiondemurcia.es y jumilla.wine.
Se ha presentado en Murcia la segunda edición de Matavendimia, la
Feria del Vino y del Enoturismo DOP Jumilla, que se desarrollará en nuestra
localidad, el próximo fin de semana del 27 al 29 de octubre.
En la cita, han estado el presidente del CRDOP Jumilla, Silvano García,
la concejal de Cultura y Turismo, Asunción Navarro Miralles, el concejal de
Agricultura, Antonio Pérez y el presidente de la Ruta del Vino Jumilla, José
Arturo Castellanos, acompañados por el director general del Instituto de
Turismo, Juan Francisco Martínez. Este
año, el Instituto de Turismo apoya esta feria que pretende ser el epicentro
gastronómico en la Región, albergando a multitud de visitantes y turistas a
través de su marca de calidad 1001 sabores Región de Murcia.
Ya se van dando a conocer las bodegas y actividades que traerá esta feria
que promete ofrecer un sinfín de opciones para el turismo enogastronómico, y actividades
en familia como “las puertas abiertas Matavendimia”, con visitas a bodegas,
actividades como la “Cata de mostos para adultos y niños” o el taller de
pintura infantil, que saldrán a la venta en la web de turismoregiondemurcia.es,
a precios simbólicos.
Son muchos los implicados en la celebración de estas catas y talleres:
el centro de formación integrada CIFEA ofrecerá una cata de mostos, destinada a
adultos y niños el sábado a las 12, mientras que los investigadores del Instituto
de investigación IMIDA, ofrecerán dos catas sobre variedades creadas a partir
de la Monastrell; la de blancas, será la cata inaugural del viernes, y la de
tintas abrirá la jornada del sábado. Además, la Asociación murciana de enólogos
ofrecerá un taller de aromas y defectos del vino el domingo por la mañana, y
colaborará en la explicación de distintas catas desde un taller con la DOP quesos
de Murcia, hasta una cata maridaje de tartas de queso y vinos dulces DOP
Jumilla. El sumiller Antonio Chacón, profesor del Centro de Cualificación Turística,
será el encargado de ofrecer las explicaciones sobre las armonías que se pueden
encontrar en los maridajes con jamón, con el campeón de España de corte de
jamón, el jumillano Pablo Martínez, el sábado por la tarde.
Las bodegas que participarán, acompañadas de puestos gastronómicos de
la Ruta del Vino Jumilla son: García Carrión 1890, Bodegas BSI, Bodegas Viña
Elena, Bodegas Silvano García, Bodegas Alceño, Bodegas Pío del Ramo, Bodegas
Luzón, Bodegas y Viñedos Ramón Izquierdo, Finca Monastasia, Dobledepérez
microbodega, Bodegas San Dionisio, Bodegas Sierra Norte, Bodegas Salzillo,
Esencia wines, Bodegas Xenysel, Bodegas Carcelén, Bodegas Juan Gil, Parajes del
Valle bodegas y viñedos, y Bodegas Bleda.
Showcooking de Pablo González-Conejero y Actuaciones musicales
El elenco de artistas que acompañarán a todos los visitantes en
Jumilla es variado y propone unas jornadas llenas de música y entretenimiento;
el viernes día de inauguración de la feria, ofrecerá su actuación más eléctrica
y rockera Laura Uve. JM&Music, Antonio Micol y Alexanderplatz, firmarán las
actuaciones del sábado, y Los Espejos cerrarán el domingo. Además, se contará también
con DJ 5ter y Los Jaleos DJ Set.
También tendrá lugar la pisada tradicional de uvas por la
Federación de Peñas de la Fiesta de la Vendimia, que ofrecerán una
representación de la pisa tradicional de uvas y obtención del primer mosto, el
sábado a las 13 horas, y el grupo folclórico de Coros y danzas de Jumilla
actuará el domingo por la mañana.
El sábado por la mañana, el chef embajador de la DOP Jumilla, Pablo
González-Conejero, ofrecerá en el escenario principal una ponencia en la que
desarrollará las principales diferenciaciones gastronómicas de esta zona: la
DOP Pera de Jumilla, el cordero segureño o el Arroz DOP Calasparra estarán
entre sus propuestas, que serán armonizadas por sumilleres representantes de la
Asociación de Sumilleres de Castilla-La Mancha.
María Pina, madrina de la Matavendimia
Este
año, la periodista murciana María Pina, directora y presentadora del programa ‘Quédate
conmigo’, en la televisión autonómica 7 Región de Murcia, será la madrina de esta
edición de Matavendimia, y el periodista jumillano Pedro Jota, será el anfitrión, y
ejercerá de maestro de ceremonias durante la feria.
Bus del Vino
El ITREM pone a disposición un servicio gratuito de autobús que
llevará a cabo las rutas de Cartagena – Murcia - Jumilla, y una segunda ruta de
Lorca y Caravaca a Jumilla. Estos
tickets se pueden reservar en la web turismoregiondemurcia.es junto con una
entrada por valor de 10 euros para intercambiar por copa de vino y
consumiciones en la feria.
No hay comentarios