publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

SATISFASCCIÓN POR LA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES REALIZADA EN COIMBRA DEL BARRANCO ANCHO

 


La Coordinadora Municipal de Museos, Estefanía Gandía, ha mostrado su satisfacción por las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo recientemente en el Yacimiento Íbero de Coimbra del Barranco Ancho. Trabajos que comenzaron el pasado día 23 y finalizaron el pasado sábado 2 de septiembre.

De nuevo un equipo compuesto por alumnos y profesores de la Universidad de Murcia, y el personal del Museo Municipal Jerónimo Molina, llevaron a cabo la nueva campaña. Tras los importantes e interesantes resultados de las campañas realizadas en años anteriores, que se centraron en el sector más nororiental del poblado, donde se localizan las murallas y la puerta de acceso al oppidum ibérico, lo que se denomina “Sector Puerta”. Junto a las murallas se localizó, en años anteriores, un importante sector industrial, con una zona de fundición de plomo, un gran molino de piedra, de uso comunal e importantes elementos cerámicos. Durante la presente campaña han intentado comprobar la relación que existe entre este complejo industrial y el sistema defensivo del poblado.

Coimbra del Barranco Ancho fue un importante centro social, comercial y cultural durante los siglos IV y III a.C., lo que explicaría la presencia del más que interesante centro industrial junto a la muralla del poblado. Pero sus moradores nunca descuidarían sus defensas, de ahí la importancia de la campaña del presente año, para poder documentar la vinculación de las actividades industriales junto a la muralla, que se desarrollarían si dejar desprotegido el poblado.

Estos trabajos se han realizado gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Jumilla a través de la concejalía de Cultura y del Museo Municipal, la Universidad de Murcia, El Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) de Jumilla, la Fundación CajaMurcia y Bodegas Hijos de Juan Gil.

Para que la ciudadanía pueda ver de primera mano estos interesantes trabajos, desde la concejalía de Cultura, a través del Museo Municipal, se programaron sendos días de puertas abiertas, durante la campaña de excavaciones, uno de ellos se llevó a cabo el 26 de agosto y el otro se realizó el 2 de septiembre, donde se explicó, además del yacimiento, los resultados de la presente campaña de excavaciones.

Ahora toca, ya en el Museo estudiar y catalogar los hallazgos encontrados.

No hay comentarios