publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

JESÚS LOZANO SAORÍN PRESENTA SU ULTIMO TRABAJO, NO ES PINTURA, SINO EL LIBRO ‘ARCHIVO DE LA MEMORIA 1982-2022’

 


Diez años le ha llevado recopilar el contenido de la obra, aunque ha sido el último el que le ha dedicado más tiempo.

Este pasado viernes el Museo del Vino de nuestra localidad acogía la presentación de la última obra del artista jumillano Jesús Lozano Saorín. En esta ocasión no ha sido una pintura, sino un libro que recoge 40 años de la trayectoria artística de nuestro paisano tantas veces premiado.

La presentación corrió a cargo de la escritora Ana Mª Tomás, a quien no le faltaron elogios para el artista, entre otros, que sus obras aparecen en más de 60 catálogos o en revistas especializadas. “Un virtuoso español que ha representado con su obra a nuestro país en varios continentes (EE.UU., Francia, Egipto, etc. y por supuesto en España)”.


Ha sido merecedor de infinidad de premios, entre el que destaca el Reina Sofía 2006 de Bellas Artes, con la acuarela ‘La alacena de la abuela’.

Dijo Ana Mª Tomás, que el gran artista Antonio López confesó que él no sería capaz de hacer lo que hace Saorín, por el trabajo hiperrealista que realiza el artista jumillano.

También confesó la presentadora que la obra de Saorín podría estar en el Museo del Prado y auguró que futuras generaciones estudiarán su obra en Historia del Arte.

Lozano Saorín confesó que le resultó muy difícil seleccionar entre tantísimos trabajos cuales incluir en este libro que está basado en sus sentimientos.

‘ARCHIVO DE LA MEMORIA 1982-2022’, cuya portada es la pintura ‘Presagio Ignorado’, es un resumen extractado de su vida y producción artística. Con alguna excepción como es el extracto biográfico y dos anotaciones correspondientes a los años 1968 y 1978. En la contraportada está el logo de la Galería Artelibre y el del Museo Europeo de Arte Moderno.

Comienza en julio de 1982 con su primera exposición individual, celebrada en Jumilla en la Sala de Exposiciones de la CAAM, y termina cuarenta años después, en julio de 2022 con la participación en la “II Exposición Colectiva e Internacional Watercolor”, celebrada en Casa de Cantabria, en Madrid.

El libro cuenta con 225 páginas. El libro se podría resumir en seis partes: Una biografía realizada por su hija Alicia; parte del curriculum desarrollado con fotos; una selección de notas de periodísticas; un escrito realizado a pluma explicando el porqué de su obra artista; seguido de una selección de cuarenta fotos de las obras realizadas en estos cuarenta años; una reflexión basada en la experiencia de más de cincuenta años involucrado con el Arte y finaliza con un texto en el que de forma esquemática significa todo el curriculum, desarrollado por años.

A la presentación acudieron diferentes autoridades, entre otros, la alcaldesa Seve González, la diputada regional Violante Tomás y diferentes miembros de la Corporación Municipal.


No hay comentarios