IU-VERDES PODEMOS SE ABSTUVO EN DOS MOCIONES DEL PLENO Y VOTÓ EN CONTRA LAS OTRAS DOS
La formación
IU-Verdes/Podemos ha explicado porqué se abstuvo en dos mociones en el pasado
Pleno y votó en contra de otras dos. El motivo de la abstención en las mociones
presentadas por el grupo socialista se debe a que “estas propuestas son un
recordatorio al actual gobierno municipal de lo que ellos propusieron cuando
gobernaban pero que no fueron capaces de realizar”. De la primera de ellas
sobre el nuevo campo de fútbol “Paco Rasina”, en IU-Podemos creen que más
necesario y urgente es la subsanación de los desperfectos de las instalaciones
deportivas que lo requieran, como el campo de césped artificial, al que le
falta la capa elástica que debería tener y que supone un perjuicio para las
personas que lo utilizan habitualmente, además de para la misma instalación.
En cuanto a la segunda
moción del PSOE sobre el legado de Marín Padilla insisten en la propuesta que
hicieron en 2017 para que la cesión de todo el material científico se hiciera a
la Universidad de Murcia, donde creen que tendría mejores garantías de
conservación y en un entorno más adecuado para su estudio e investigación. Sin
embargo, apuntan, el resultado ha sido que todo el legado se encuentra en cajas
y en muy malas condiciones de conservación.
Sobre la propuesta del
PP en contra de la amnistía de los implicados en el “procés” catalán,
consideran que además de ser una hipocresía, puesto que el PP ha concedido
innumerables amnistías cuando gobernó, ha resultado ser una exhibición y un
juego pretender ser un parlamentario en un ayuntamiento. Todo para enmascarar
la fallida investidura del señor Feijóo y la irresponsabilidad de volver a
avivar el conflicto entre españoles, máxime cuando la ciudadanía merece que se
resuelva con diálogo y con una política diligente, como así han demostrado los
resultados de las últimas elecciones generales. De la propuesta de Vox, señalan
que aflora el odio hacia la libertad de las personas, hacia la diversidad y la
igualdad y aboga por la censura al arte y a la cultura como ya venimos
sufriendo en otros ayuntamientos y comunidades autónomas donde gobiernan, por
lo que ha sido rechazada por IU-Podemos. Sin embargo, el PP, mediante una
enmienda descafeinada la ha sacado adelante. Es triste y penoso que el
Ayuntamiento de Jumilla se haya posicionado en contra del diálogo para
solucionar un conflicto político y a favor de la censura, concluyen.
No hay comentarios