30.000 ESCOLARES DE 3 Y 4 AÑOS RECIBIRÁN LA VACUNA INTRANASAL DE LA GRIPE EN LOS COLEGIOS PARA FACILITAR SU INMUNIZACIÓN
En la campaña 2022-2023, la Región de Murcia fue la
única comunidad donde se vacunó a los menores de esta edad con esta vacuna sin
pinchazo
La Región, junto con Galicia y Andalucía, incluyó el
año pasado la vacunación antigripal en menores sanos de 6 a 59 meses de edad
Alrededor de 30.000 niños de 3 y 4 años de la Región
de Murcia recibirán la vacuna intranasal frente a la gripe este año en sus
centros escolares, con el fin de facilitar a las familias su inmunización.
La campaña de vacunación de la gripe para el resto de
población se iniciará en breve y sus detalles se darán a conocer próximamente.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño explicó que
“la administración de la vacuna en los centros escolares facilita la
inmunización de los menores, de modo que los padres no tienen que desplazarlos
a los centros de salud o puestos de vacunación habitual a tal efecto”.
Por su parte, el consejero de Educación, Víctor Marín,
resaltó que “con la vacunación en los centros educativos se consigue que las
aulas sean más seguras, se protege tanto al menor como a sus compañeros y se
reduce la posibilidad de brotes y de absentismo escolar, sobre todo en la
población con más riesgo de exclusión social“.
El pasado año, los escolares de 2, 3 y 4 años se
vacunaron frente a la gripe en sus centros de salud. En la campaña 2022-2023,
la Región de Murcia fue la única comunidad autónoma que vacunó a los menores de
esta edad con la vacuna intranasal, lo que permitió evitarles un pinchazo.
Por las características de la vacuna intranasal, que
es muy segura, sin apenas efectos adversos y de muy fácil administración, se
valoró realizar la vacunación antigripal en el ámbito escolar, lo que
constituye una práctica habitual en múltiples países con esta vacuna, como en
el Reino Unido.
Esta iniciativa se experimentó de forma piloto en
menores de los cursos de 1º y 2º de Educación Infantil en 24 centros escolares
de la Región con resultados muy satisfactorios, tanto desde el punto de vista
del aumento de cobertura como por parte de los padres y tutores de los menores
vacunados.
Gripe en menores de 5 años
La gripe en menores de 5 años puede llegar a ser una
enfermedad importante, ya que genera un número elevado de consultas al
pediatra, así como ingresos en hospital.
Del total de los menores de 5 años que ingresan graves
en el hospital por esta enfermedad, el 68,4 por ciento, así como más de la mitad
de los que ingresan en cuidados intensivos, no tenían ningún factor de riesgo
conocido. Ello quiere decir que, a pesar de ser niños sanos, ingresaron en el
hospital únicamente por gripe.
Por este motivo, la Región de Murcia fue una de las
tres comunidades, junto con Galicia y Andalucía, que incluyó en la campaña
2022-2023 la vacunación antigripal en menores sanos de 6 a 59 meses de edad,
como recomienda la Organización Mundial de la Salud y se realiza en diversos
países del entorno de España desde hace años. El resto de comunidades
introducirán la vacunación antigripal en esta campaña 2023-2024.
El pasado año, gracias a la vacunación, la gripe en la
Región fue menos grave que en otros puntos de España. El objetivo de la
Consejería es continuar a este ritmo este año y que las aulas escolares sean
más seguras frente a la gripe.
No hay comentarios