SE INICIA LA VENDIMIA EN LAS VARIEDADES MÁS TEMPRANAS DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN VINO JUMILLA
Se han iniciado los trabajos de
recolección de la uva en el municipio de Jumilla en las variedades de más
tempranas o uvas blancas como puedan ser la Malvasía, Syrah o Moscatel. Nos
encontramos ante la que podría ser la campaña más larga de la historia de la
Denominación de Origen Jumilla ya que se ha adelantado los trabajos de la recolección
de la vendimia.
Hemos hablado con Elena Pacheco que cuenta con una bodega familiar en el Estrecho de Marín de Jumilla. Según Elena Pacheco, “hemos iniciado la recolección de la variedad nueva, Malvalsía y ello supone adelantar la vendimia en el término municipal de Jumilla”.
Silvano García, que preside la Denominación
de Origen Jumilla y que cuenta con bodega propia ha indicado: “este año habrá
una merma debido a la climatología aunque esperamos uvas de calidad” para una
cosecha que se agilizará durante el mes de septiembre en los diferentes paraje
del término municipal.
El enólogo, Juan Miguel Benitez, ha
subrayado: “se esperan uvas de gran calidad con un diferente grado de
maduración, dependiento de secano o regadío, lo que va a dar lugar a que sea
una de las cosechas más largas de la historia”.
Por otra parte, la bodega más antigua
de Jumilla (Bodegas Alceño) ha recibido una medalla de oro en el concurso Vinduero
gran Arribe de la edición general categoría Vinos tintos con crianza entre seis
y doce meses en barrica botella conemorativa 150 aniversario.
Por último nos hemos desplazado hasta
el paraje de Cañada del Judio, carretera de Jumilla a Cieza, donde se encuentra
bodegas Asensio Carcelén que ya se encuentra en plena recolección de la uva. El
enólogo, Juan Carcelén, nos apunta: “se ha iniciado la recolección de la uva
Syrah en plenas fiestas de la localidad y esperaramos uvas de calidad con una
producción sana a pesar de la sequía”.
El Consejo Regulador de la Denominación
de Origen Vino Jumilla agrupa a más de treinta bodegas y cuenta con 3.500 viticultores que estos días inician la
vendimia en los municipios manchegos de Ontur, Fuenteálamo, Tobarra,
Montealegre del Castillo Albatana y Hellín, junto a Jumilla que da nombre
mundial a sus afamados vinos.
En consecuencia, nos encontramos en el
momento más mágico de los viñedos, conocido como el Envero, donde las uvas
comienzan a cambiar de color lo que indica el inicio de su madurez. El sol
acaricia las viñas, y la promesa de un vino expecional se siente en el aire. La
vendimia ya está en marcha en Jumilla.
No hay comentarios