publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

LAS FIESTAS DE LA VENDIMIA DE JUMILLA DEBERÍAN ESTAR DECLARADAS DE INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL, AFIRMA EL PREGONERO DE LA EDICIÓN NÚMERO 50, CAYETANO HERRERO GONZÁLEZ

 


Las Fiestas de la Vendimia de Jumilla están muy cerca de ser declaradas de Interés Turístico Nacional por el Ministerio de Turismo, aunque el pregonero de la edición número cincuenta, Cayetano Herrero González (primer presidente de la Federación de Peñas Fiestas de la Vendimia en 1982) cree que por su trayectoria, curriculun y antigüedad se quedan cortas y  deberían ser de carácter internacional.

En su pregón, Cayetano Herrero González, tuvo recuerdos para su madre y novia (hoy día madre de sus hijos) durante las labores de recolección de la vendimia y recordó que la tradición vitivinícola de Jumilla se remonta a más de 5.000 años de antigüedad y en la villa de los Cipreses (1779) ya había salas para pisado de la uva.

Según Cayetano Herrero se debería de recuperar la tradición de volver a los pueblos que integran la tradición vitivinícola de la Denominación de Origen Jumilla con los pueblos manchegos de Ontur, Albatana, Fuenteálamo, Tobarra, Montealegre y Hellín, tal y como se hizo en la primera edición a principios de los años 80.

El premio a la colaboración No peñera fue entregado al Excmo. Ayuntamiento de Jumilla recibiendo el galardón la actual alcaldesa, Seve González, quien señaló: “con este premio se rinde tributo al vino para una población que se multiplica por cuatro o cinco veces durante las fiestas de agosto”. Según la alcaldesa, el día 16 de agosto se presentará el boceto para instalar un monumento a la Fiesta de la Vendimia, realizado por el artista Bartolomé Medina, aprobado en el pleno de la Corporación Jumillana hace unos meses.

Judit Miñano Bernal, recibió el Cofín de Oro, por su estrecha colaboración con la Federación de Peñas Fiestas de la Vendimia, de la Peña Los Borrachos, que desfiló con 12 años de edad y formó parte de cuatro juntas directivas de la Federación de Peñas. La galardonada dedicó el premio a su padre y a su hermana María del Mar.

Guillermo González Simón, presidente de la Federación de Peñas Fiestas de la Vendimia felicitó a los premiados y en especial al pregonero de la Fiesta de la Vendimia en sus bodas de oro.

En el pregón de la 50 Fiesta de la Vendimia intervino el grupo de coros y danzas “Francisco Salzillo” que en el escenario del teatro Vico interpretó una estampa jumillana, así como malagueña de Jumilla; jota de 3; malagueña de la Tía Carmen y jota de las Zapatillas.

No hay comentarios