publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

LAS CALLES DE JUMILLA SE TIÑEN DE MORADO CON LA GRAN CABALGATA DEL VINO

 


Estos días Jumilla vive intensamente sus fiestas patronales de agosto que rinde culto a sus viticultores y bodegueros y a su producto más preciado a nivel mundial: el vino.

Desde primeras horas de la mañana del sábado, los escaparates y comercios de la calle Cánovas del Castillo colocaron una serie de lonas o plásticos protectores para evitar causar daños en sus fachadas por lanzamiento de vino.

Las calles céntricas de Jumilla: Cánovas del Castillo, Avenida de Murcia, Avenida de Levante Reyes Católicos y adyacentes se convertían en un auténtico río en el transcurso de la Gran Cabalgata del Vino 2023.

La localidad vivió su particular Gran Cabalgata del Vino (la tercera que se celebra en esta semana, tras la Infantil y la Tradicional); por espacio de cuatro horas, hombres y mujeres salieron a la calle a dar rienda suelta al lanzamiento de vino entre los participantes.



La parte delantera de las tractores y los laterales de las carrozas fueron custodiadas por personal contratado por la Federación de Peñas Fiestas de la Vendimia para evitar cualquier tipo de accidente a lo largo del recorrido debido a la multitud que acude a la Gran Cabalgata del Vino de Jumilla.

Más de 3.500 peñeros, en representación de la Federación de Peñas Fiestas de la Vendimia salieron a la calle para lanzar más de 80.000 litros de vino con botellas, cubos u otro elemento común. Se calcula que la población de Jumilla se cuadriplica este día hasta llegar a más de 100.000 según organizadores y fuentes municipales. La mayoría de jóvenes de localidades limítrofes: Yecla, Pinoso, Hellín, Cieza, Abarán, e incluso de otros puntos de España tienen señalada la fecha la Gran Cabalgata del Vino de Jumilla en su calendario y se desplazan masivamente para participar en un espectáculo único en España, solamente comparable a la Fiesta del Vino de Haro (La Rioja) o la tomatina de Buñol (Valencia).


El Ayuntamiento habilitaba servicio de duchas en el patio del Mercado de Abastos al finalizar de la Cabalgata del Vino. Los más veteranos de esta fiesta traen consigo una segunda vestimenta para cambiarse de ropa una vez finalizado el acto, en sus propios vehículos.

Nada más finalizar el desfile, un grupo de operarios municipales y una empresa contratada por el Ayuntamiento se encargaron de proceder a limpiar las calles debido al fuerte olor que desprende el vino, ya que las fiestas de Jumilla concluyen este domingo, 21 de marzo.

Es frecuente recoger camisetas en los cables de iluminación que son lanzadas al aire por los asistentes durante el desarrollo de la Gran Cabalgata del Vino de Jumilla.

Desde las 17 horas del sábado se puso en marcha un plan especial preventivo de seguridad formado por unas doscientas personas entre agentes de Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja y Servicios Sanitarios. La actuación se coordina a través del 1-1-2 Centro de Emergencias de la Región de Murcia.             

A las 00:00 se dio por finalizado el dispositivo preventivo para la cabalgata del vino. El resultado de las asistencias realizadas fue de 1 atención por traumatismo en la cabeza,

1 atención por hiperglucemia. 1 atención por intoxicación etílica y 1 atención por herida en la mano. Además se realizaron dos traslados a centros sanitarios.

No hay comentarios