publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

LA BANDA TITULAR DE LA AJAM OFRECERÁ UN CONCIERTO EN LA PLAZA MAYOR DE ÁVILA

 


La Banda Titular de la Asociación Jumillana de Amigos de la Música participará este próximo viernes 4 de agosto en XXII Certamen Internacional de Bandas de Aranda de Duero (Ávila), bajo la dirección de su titular Ángel Hernández Azorín.

Este prestigioso certamen se celebra durante las noches de los viernes de julio y agosto. En él participanh siente bandas de música, en este caso todas ellas españolas, de las comunidades gallega, murciana y valenciana.


El certamen comenzó con la banda de música de Sementeira de Cambre (A Coruña) el viernes 7 de julio. La semana siguiente fue el turno de la Unión Musical Santa Cecilia de Canals (Valencia) y el tercer viernes de julio actuó la Unión musical de Torre Pacheco de Murcia, para cerrar julio con la Agrupación Músico cultural de Ribadumia (Pontevedra).

El 4 de agosto arribará a Aranda de Duero la Asociación jumillana Amigos de la Música. Al día siguiente, el sábado 5 de agosto, el Ayuntamiento de Ávila, de la mano de la Banda de Música de Ávila y a través de la concejalía de Turismo y Cultura, les ha invitado a celebrar un concierto en la Plaza Mayor de Ávila, que tendrá lugar a las ocho de la tarde.

La AJAM ha mostrado su satisfacción por tener el privilegio de poder tocar en un escenario tan emblemático y se muestran muy agradecidos por el recibimiento que les harán desde el Ayuntamiento el sábado por la mañana. Además, realizarán una visita guiada a la Muralla de Ávila y otra al Palacio de los Superunda.

La semana siguiente el certamen de bandas hace un descanso para dar paso a otro tipo de música, la ofrecida por el festival Sonorama, pero el 18 llegarán los integrantes de la Unión musical de Valladares (Vigo). Cerrará el certamen la Unión musical Cartagonova de Murcia.


Todas ellas competirán por lograr uno de los tres premios del concurso: un primero y un segundo de 5.000 y 3.000 euros, y otro especial al mejor director dotado con 1.500 euros.


Y como siempre, hay dos obras que serán obligadas de interpretar. En este caso se trata de ‘Music for Arosa’ del compositor inglés Philip Sparke y de ‘The legend of Maracaibo’ del español José Alberto Pina. El resto de obras serán de libre elección por parte de los directores de las bandas.

No hay comentarios