publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

JOSÉ GARCÍA-CARRIÓN ES EL NUEVO ADMINISTRADOR ÚNICO DE LA EMPRESA

 


García-Carrión, la firma vinícola de origen jumillano propietaria de marcas como Don Simón o Pata Negra, ha realizado un nuevo cambio en su órgano de gestión. La compañía ha disuelto su consejo de administración para quedar en manos del actual cabeza de familia, José García-Carrión Jordán, en calidad de administrador único de la empresa principal del grupo.


El consejo de administración, compuesto en su totalidad por los miembros de la familia, fue disuelto oficialmente el 7 de agosto, tal y como publicó el Boletín Oficial del Registro Mercantil. No obstante, este movimiento fue aprobado en la Junta General Ordinaria de Accionistas que tuvo lugar el pasado 26 de junio, donde también se dio el visto bueno a las cuentas anuales individuales y al informe de gestión de la sociedad, así como a la gestión durante el ejercicio 2022.


El consejo de administración estaba formado por el propio José García-Carrión como presidente, Rafaela Corujo como vicepresidenta primera y Luciano García-Carrión, hijo de ambos y quinta generación de la saga familiar, como vicepresidente segundo.


José García Carrión se mantiene como principal encargado de la dirección de la compañía desde mayo del 2022, cuando Rami Aboukhair, fichado tan solo tres meses atrás, abandonó su puesto como CEO tras mantener discrepancias por la gestión. La empresa jumillana volvió entonces a ser dirigida en su totalidad por la familia propietaria, con el presidente como primer ejecutivo de la firma.



Cuarta generación de la familia, José García Carrión se incorporó a la empresa jumillana con 19 años, en 1968. Desde entonces, la sociedad nacida en 1890 ha aumentado considerablemente su tamaño hasta consolidarse como la tercera empresa más grande de la Región por volumen de ventas.


El 2021, último año del que existen registros publicados, resultó un año especialmente positivo que permitió un crecimiento del 10% y aupó sus resultados hasta los 941 millones de euros frente a los 854 millones con los que cerró el ejercicio de 2020. De esta forma, logró un beneficio de 45 millones, tres veces más que el año anterior.

Además del cambio en el órgano de gestión, García-Carrión también ha experimentado modificaciones en su estructura en los últimos meses, pues anunció en febrero de este año la disolución por absorción de ocho de sus filiales para concentrar el negocio en un menor número de sociedades y, de esta forma, agilizar la gestión.

En consecuencia, han desaparecido las empresas afincadas en Jumilla J. García Carrión Energy, Bodegas 1890 SA, la catalana Bodegas Jaume Serra, la castellanoleonesa Viña Arnaiz, las vascas Bodegas Marqués de Carrión y Bodegas y Viñedos Marqués de Carrión, la andaluza Cítricos del Andévalo y la manchega J. García Carrión La Mancha. 


A este movimiento se sumará próximamente Desarrollos Alimentarios Frescos Industrial SL, la compañía valenciana adquirida en 2016 por cerca de 20 millones que correrá la misma suerte que sus hermanas tras depositarse el proyecto de fusión para su estudio. La sociedad beneficiaria, al igual que en los anteriores casos, es García Carrión 1890 SL. 

No hay comentarios