publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

EL VINO CORRE POR LAS VENAS DE LOS JUMILLANOS Y SUS MONUMENTOS, ASÍ LO EXPRESÓ EL ARQUEÓLOGO JOSÉ MIGUEL NOGUERA CELDRÁN

 


José Miguel Noguera Celdrán, Licenciado en Filosofía y Letras, Doctor en Historia Antigua y Arqueología, fue la persona encargada de protagonizar la glosa en la XXIV edición de la Fiesta de Exaltación del Vino, de Jumilla, celebrada en los jardines de los salones Pío XII donde más de un millar de personas disfrutaron de la gastronomía y los vinos de Jumilla en una noche mágica. 

El arqueólogo y glosador de esta fiesta calificó el vino de: “legado cultural con un recorrido de pasado, presente y futuro, ya que la primera producción de uva tuvo lugar hace más de 7.000 años y la primera bodega abrió sus puertas en Armenia hace más de 5.000 años”.  En jumilla destaca la aparición de pepitas con forma de racimos de uva en el yacimiento de Coimbra del Barranco Ancho.

Noguera señaló en su intervención: “el vino es sano y nutritivo, con efectos terapéuticos y rindió homenaje a este producto y al amor ya que “el vino es buen vino, cuando se toma con un amigo”.

El padre de José Miguel Noguera fue uno de los impulsores de la actual Fiesta de la Vendimia a principios de los años ‘70 en el municipio de Jumilla.    

La XXIV Fiesta de Exaltación del Vino se inició con el discurso del concejal de Agricultura, Medio Ambiente y Montes, Antonio Pérez Gómez que calificó el evento como: “una noche de magia con la gastronomía y el vino como protagonista reconociendo así el trabajo de los viticultores para conseguir un producto excepcional fruto de la vid”.

El mundo del vino estuvo representado por la Asociación Murciana de Enólogos; Asociación de Empresarios del Vino; Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida Jumilla; Federación de Peñas fiestas de la Vendimia; Bodeguero Mayor; Agricultor del Año; Vendimiadores Mayores e Infantiles así como alcaldes de los municipios manchegos de Albatana y Hellín, junto a la primera autoridad municipal de Jumilla, Seve González.  

Las bodegas participantes fueron un total de diecinueve: Xenysel; Alceño; Santiago Apóstol; Finca Monastasia; Paraje del Valle Bodegas y Viñedos; Bodegas Luzón; Ontalba Almazara; Bodegas BSI; Silvano García; Bodegas Bleda; Torre Castillo; Viña Elena; Esencia Wines; Bodegas Juan Gil; San Dionisio; El Lagar de las Puntillas; Vinos y Cavas de García Carrión; Bodegas Salzillo y Carchelo.

La nota musical corrió a cargo del grupo Potato Head Jazz Bond.

No hay comentarios