EL AYUNTAMIENTO OFRECE UNA FORMACIÓN EN EL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE VIOLENCIA SEXUAL DE CARA A LA FERIA Y FIESTAS DE JUMILLA
El Protocolo Avisa, impartido por el CAVAX, servirá a colectivos festeros y hosteleros para saber cómo actuar ante posibles casos de violencia sexual en locales turísticos y hosteleros
El pasado miércoles, desde la concejalía de
Política Social e Igualdad, se llevó a cabo en Jumilla una formación para
conocer el protocolo de actuación ante la violencia sexual en locales
turísticos y hosteleros, dedicada a colectivos festeros y locales de ocio de la
localidad. La formación se ha ofrecido desde la Dirección General de Mujer y
Diversidad de Género de la Región de Murcia y ha sido impartida por el equipo
del CAVAX (Centro de atención a víctimas de agresiones de la Región de Murcia).
El objetivo del Ayuntamiento con esta
formación es conseguir que exista coordinación y un protocolo de actuación para
locales y colectivos ante posibles casos de violencia sexual durante esta Feria
y Fiestas de Jumilla 2023. A este Protocolo Avisa se han adherido más de 30
locales de ocio, restaurantes, bares, hosteleros, chiringuitos y locales
turísticos.
A este curso presencial asistió la directora
general de Igualdad, Silvia Muñoz, las concejales María del Carmen Cruz, Asun
Navarro y Raquel Ruescas, además de los representantes de colectivos de la
Feria y Fiestas y de los locales hosteleros y turísticos del municipio.
La concejal del área responsable de esta
formación, María del Carmen Cruz, aseguró que “lo más importante es que el
Protocolo Avisa nunca tengamos que ponerlo en práctica”.
No hay comentarios