LA COMUNIDAD AUTÓNOMA REGULA LAS ACTIVIDADES Y LOS ACCESOS A MONTES PÚBLICOS PARA EVITAR INCENDIOS DEBIDO A LAS ALTAS TEMPERATURAS
Las medidas de prevención, que controlarán los agentes medioambientales, se aplican desde las 06:00 horas del martes 11 hasta las 07:00 horas del 15 de julio
La Comunidad regulará las actividades y los accesos a
montes públicos para evitar incendios debido a las altas temperaturas que
estamos sufriendo estos días. Para ello, ha adoptado medidas extraordinarias de
prevención a su alcance, que controlarán los agentes medioambientales, que se
aplicarán desde las 06:00 horas del martes 11 de julio, hasta las 07:00 horas
del próximo sábado día 15.
La resolución limita el tránsito rodado para vehículos
y maquinaria a motor y el cierre de los accesos por los viales forestales que
atraviesen montes públicos. La medida salvaguarda el tránsito necesario para
acceder a viviendas o propiedades y explotaciones forestales. Tampoco se verá
limitada la función de vigilancia medioambiental que realicen agentes
medioambientales y otras autoridades o empleados públicos, ni los accesos por
pistas forestales asfaltadas, cuando por razón de seguridad esté justificado.
“Por primera vez este verano, y segunda en lo que llevamos
de año, las condiciones extremas de temperatura que soportará la Región de
Murcia, han llevado a tomar decisiones extraordinarias que nos obligan a
activar medidas preventivas en las superficies forestales regionales públicas.
También se han establecido accesos específicos, supervisados, a los puntos de
información de la red de Espacios Naturales Protegidos y a las concesiones de
servicios en montes públicos”, explicó la directora general de Medio Natural,
María Cruz Ferreira.
Según las situaciones previstas por la AEMET y por los
técnicos de la Comunidad, se esperan unas condiciones severas de riesgo de
incendios forestales debido a la invasión de una masa de aire tórrido que
afectará al sur de la Península Ibérica y provocará un estancamiento del aire,
que irá recalentándose día tras día, y también por la ausencia de vientos
moderados.
Con esta predicción, Ferreira indicó que “es necesario
activar medidas y recomendaciones específicas que reduzcan el riesgo de
incendio en la superficie forestal regional, sumando a la tarea de los medios
habituales de control nuevas medidas que eviten tránsitos de personas y
actividades que pongan en riesgo nuestros entornos naturales”.
Además, se prohíbe realizar actividades que requieran
utilizar maquinaria; lanzar pirotecnia; encender fuegos en áreas recreativas,
así como celebrar pruebas o competiciones de vehículos a motor que atraviesen
terrenos de monte público o privado.
Finalmente, recordar que durante los meses de julio y
agosto está prohibido el uso del fuego en la agricultura, por lo que los
agentes medioambientales serán especialmente observadores con esta prohibición.
No hay comentarios