publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

JUMILLA CELEBRA CON ÉXITO LAS JORNADAS EUROPEAS DE ARQUEOLOGÍA

 


Más de una treintena de personas participaron y disfrutaron de las Jornadas Europeas de Arqueología (JEA) que se celebraron el pasado sábado día 17 en Jumilla, centrándose la celebración en el yacimiento estrella, Coimbra del Barranco Ancho, un oppidum ibérico de entre los siglos V-II a.C., objeto de investigación arqueológica en la actualidad.

Bajo el lema “Arqueología y Vino”, organizada por la concejalía de Cultura, a través del Museo Municipal “Jerónimo Molina”, y con la colaboración de la Ruta del Vino de Jumilla, se realizó una visita guiada por el conjunto arqueológico de Coimbra del Barranco Ancho dirigida por la Arqueóloga Municipal y Técnico de Museos, Estefanía Gandía Cutillas y el antiguo director del Museo Arqueológico y miembro de la Academia Alfonso X el Sabio, Emiliano Hernández Carrión. Tras la visita guiada, en la recién construida casa ibérica, se degustaron unos vinos de la DOP Jumilla, generando la delicia de los participantes.

Procedían de todos los puntos de la Región de Murcia, algunos de la vecina Comunidad Valenciana y una pareja de Teruel, quienes disfrutaron de una mañana intensa, donde todo fueron elogios y el deseo reiterado de volver a repetir la experiencia el año que viene.

Las Jornadas Europeas de Arqueología, dirigidas por el INRAP (Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas) se vienen celebrando en toda Europa el tercer fin de semana de junio. Este año se ha sumado la propia Comunidad Autónoma de Murcia por primera vez y el Museo Municipal de Jumilla. El objetivo de estas jornadas es dar a conocer a todo el público el gran patrimonio arqueológico de cada territorio para su protección, conservación y difusión. En 2022 cerca de 30 países europeos celebraron estas Jornadas.

No hay comentarios