NUEVE EMPRESAS DE LA REGIÓN VENDEN SUS PRODUCTOS EN LA FERIA DE ALIMENTACIÓN DE SEÚL
Los exportadores regionales han manifestado su satisfacción por los resultados obtenidos tras mostrar al mercado coreano su producción
Cuatro empresas de alimentación, Norofood (Bullas), comercializadora de
patatas fritas; Catalina Food Solution (Murcia), elaboradora de ingredientes
para la industria alimentaria; Aliminter (Ceutí), fabricantes de salsas,
mermeladas y mayonesas; y BrandsXpansion (Murcia), comercializadora de
productos alimenticios, han manifestado su satisfacción por los resultados
obtenidos con su participación en el certamen Seoul Food & Hotel, al que
han acudido de la mano del Instituto de Fomento (INFO). A ellas se han sumado
cinco bodegas de las denominaciones de origen Jumilla y Yecla, apoyadas por
medio de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca.
Para algunas, es el caso de Catalina Food Solution, se trata de la primera
vez que han acudido a este evento, en el que han percibido un gran interés por
los ingredientes naturales que han presentado a los potenciales clientes
coreanos. Caso similar a Aliminter, que ya conocía el mercado por haber participado
en una misión comercial organizada en el marco del Plan de Promoción Exterior
que el INFO ejecuta conjuntamente con las Cámaras de Comercio de Murcia,
Cartagena y Lorca.
En cuanto a BrandsXpansion y Norofood, estas firmas ya cuentan con
distribuidores en el mercado, por lo que su participación tenía por objetivo
respaldar a sus importadores a la vez que ensanchar la base de su clientela más
finalista.
Por lo que concierne a las bodegas (Señorío de Barahonda, Bodegas Castaño,
Bodegas Alceño, Bodegas San Isidro y La Purísima) sus degustaciones y catas han
estado extremadamente concurridas a lo largo de todo el evento. En stands
paralelos, sin el apoyo directo de la Comunidad también han estado presentes
otras firmas regionales como ElPozo, Kiss Fruit y Fruveco.
El apoyo del INFO a las empresas murcianas se enmarca en el acuerdo firmado recientemente con la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) mediante el cual ambas entidades, de manera conjunta, impulsan la presencia de empresas agroalimentarias en los mercados exteriores. En este caso, FIAB se ha encargado de coordinar la totalidad del pabellón español, en cuyo espacio se encuentran las empresas de la Región de Murcia, mientras que el INFO ha subvencionado a las empresas regionales, lo que ha incluido la contratación de espacio en la feria, decoración y montaje de stands, y otros gastos de gestión para la participación de las firmas participantes bajo el pabellón español.
En 2022, la cifra de exportaciones murcianas a Corea del Sur fue de 146,3
millones de euros. Los principales productos exportados desde la Región de
Murcia son pescados y mariscos, preparaciones alimenticias diversas, productos
químicos y carnes, y despojos congelados. Asimismo, se vendieron al mercado asiático
8,8 millones de euros en zumos, 5,3 millones de euros en productos de
confitería, tres millones de euros en ingredientes y aditivos para la
alimentación y 2,3 millones de euros en vinos con denominación de origen.
Por comunidades autónomas, la Región de Murcia fue la sexta exportadora a
este país, con una cuota de mercado del 6,7 por ciento. Un total de 157
empresas murcianas realizaron operaciones comerciales con Corea del Sur durante
2022.
El INFO tiene en marcha un amplio calendario de actividades, junto con las
Cámaras, para el año en curso. Así, se han agendado 81 actuaciones en 52
mercados diferentes, intensificando la presencia en Asia, África y Oceanía. En
total, están previstas 39 misiones comerciales directas y virtuales, 10
misiones comerciales inversas y 32 ferias internacionales con participación
agrupada o apoyo a la participación de empresas murcianas.
No hay comentarios