UPA ESPERA QUE EL GOBIERNO APRUEBE LAS PROPUESTAS QUE LE HAN HECHO EN LA MESA DE LA SEQUÍA PARA AYUDAR A AGRICULTORES Y GANADEROS
Ayudas directas,
bonificaciones fiscales en Estimación Directa del IRPF, exenciones en las tarifas
de riego y de la Seguridad Social, autorización de riegos de socorro y
flexibilización de la PAC son, entre otras, medidas que debe aprobar el
Gobierno.
Ante
la celebración de un Consejo de Ministros Extraordinario para adoptar medidas
para paliar los efectos de la sequía, la Unión de Pequeños Agricultores y
Ganaderos de la Región de Murcia (UPA-Murcia) reclama al gobierno que las
decisiones que adopte respondan a las propuestas y planteamientos realizados en
la Mesa de la sequía y la interlocución mantenida con el Ministerio de
Agricultura.
UPA
ha venido insistiendo en que ante la gravedad de los efectos de la sequía en
plantaciones y cultivos y en las explotaciones ganaderas, es imprescindible
movilizar y comprometer recursos económicos por parte del presupuesto europeo,
nacional y autonómico para que las medidas supongan un apoyo significativo,
especialmente para el colectivo de explotaciones familiares.
En
la Región de Murcia, los cultivos herbáceos de secano se dan completamente por
perdidos, y los daños son catastróficos en la producción de almendro, incluso
con plantaciones en riesgo de perderse; y estando muy amenazados en función de
la evolución de las precipitaciones las producciones de los olivos y viñas.
Igualmente, la ganadería extensiva y semi-extensiva acumula incrementos de
gastos inasumibles en alimentación, debido a la ausencia de pastos y la escasez
de paja para forraje, situación que se extiende también a la ganadería
intensiva, especialmente en los rumiantes.
Ante
esta situación, el secretario general de UPA-Murcia, Marcos Alarcón, reclama
que “las medidas que se aprueben deben dar respuesta a las propuestas que hemos
venido realizando en la mesa de la sequía y en la interlocución mantenida con
el Ministerio de Agricultura” y deben incluir por tanto ayudas directas, bonificaciones
fiscales en Estimación Directa del IRPF, exenciones en las tarifas de riego y
de la Seguridad Social, autorización de riegos de socorro y flexibilización de
la PAC.
No hay comentarios