PRESENTADO EN EL MUSEO DEL VINO EL NÚMERO 11 DE LA REVISTA PLEITA, RECUPERADA POR LA CONCEJALÍA DE CULTURA
El pasado jueves fue presentado en el
Museo del Vino el número 11 de la Revista Pleita, la publicación científica y
de investigación de los museos municipales de Jumilla, que ha recuperado la concejalía
de Cultura tras varios años sin editarse, coincidiendo con la celebración del
Día de los Museos. Está compuesta por 172 páginas con 13 artículos de diversa
tipología.
Una revista más renovada, con una imagen y
estructura más científica, objeto de intercambio con otras instituciones
museísticas y universidades, tanto a nivel nacional como internacional. Cuenta
con una personalidad museística reconocida que publica artículos de diversas
temáticas relacionadas con la Arqueología, la Historia y el Patrimonio
Cultural, Etnográfico y Natural, con autores de reconocimiento académico. Una
novedad es su publicación también en formato online, garantizando su difusión y
accesibilidad para todos los públicos.
El presente número trae una colección
variopinta de artículos de temática museística, arqueológica, histórica y
etnográfica donde el lector podrá conocer de primera mano, entre otros temas,
la museografía del nuevo Museo del Vino de Jumilla o incluso cómo empezar una
pleita de quince ramales. Otros de temática actual se han incorporado
recientemente como el catálogo provisional de macrolepidópteros, la piedra seca
en Jumilla, una nueva investigación sobre los autores del retablo de la Iglesia
Mayor de Santiago o el reciente estudio sobre los rostros del agua.
Este número de la revista está dedicado a
uno de los que fuera miembro de su consejo de redacción y uno de los mayores
participantes de ella, el fallecido Francisco Gil González.
No hay comentarios