NACE LA “PLATAFORMA DEL SURESTE CONTRA LA MANIPULACIÓN DEL CLIMA”
En una reunión que ha tenido lugar este martes con la presencia de
agricultores y ciudadanos del Altiplano, afectados por los efectos dañinos
contra la agricultura la sociedad y el medio ambiente, han decidido crear la
‘Plataforma del Sureste Contra la Manipulación del Clima’.
Este martes, aprovechando el marcado semanal de nuestra ciudad, se han
habilitado cuatro mesas, para la recogida de firmas y hacer las denuncias
pertinentes ante las autoridades competentes.
Los agricultores se están movilizan para denunciar el uso de cañones
antigranizo, de hecho, ya el pasado viernes un grupo de agricultores se dieron cita en el Paseo Poeta Lorenzo Guardiola para recoger firmas y
hacer una denuncia colectiva porque los cañones
antigranizo se siguen utilizando, a pesar de que actualmente ninguno
tiene autorización para ello.
Para el presidente de Coag-Ir de Jumilla, Pedro García, estos elementos se
están utilizando por grandes empresas y causando un gran perjuicio a los
agricultores
Según García, estos cañones antigranizo afectan tanto a
agricultores de secano como de regadío, y son muchos los que llevan varios
años sin recoger una cosecha limpia y añade que los responsables de la sequía
son los agricultores que hacen uso de estos cañones antigranizo y asegura con
rotundidad que “estas grandes empresas no han tenido ni corazón ni
entrañas, ni han pensado en los demás, solo piensan en ellos y no piensan en el
mal que le hacen a los demás”, lamentó.
Con respecto a las lluvias caídas estos días, han dado un ligero respiro a los cultivos, pero aun así habrá secuelas
importantes ya que habrá que arrancar cerca del 40% de
plantaciones.
El pasado jueves se presentaron en el cuartel de la Benemérita unos cuantos
agricultores para denunciar que los cañones estaban funcionando, pero desde el
instituto armado les recomendaron que presentaran la denuncia de forma colectiva,
es por ello por lo que decidieron llevar a cabo una recogida de firmas para agilizar los trámites. La denuncia
se hará llegar al Seprona a la Confederación Hidrográfica del Segura y a la Delegación del Gobierno.
Desde Delegación del Gobierno dieron la semana pasada la orden de prohibición del uso de cañones sónicos, y hay
constancia de que las pequeñas explotaciones agrícolas están
cumpliendo esa orden, “pero hay al menos cuatro fincas en Murcia,
que tienen mucho prestigio y no paran de usar los cañones,
nos consta que los cañones que tienen agricultores pequeños los han parado
pero las empresas grandes no hacen caso y
siguen funcionando”, aseguró uno de los agricultores afectados. Se trata de
grandes fincas valladas a las que la Guardia Civil no pudo acceder
para precintar los cañones y se tuvieron que limitar a levantar acta de la
situación, “se sabe las fincas que son y quien son, pero no
paran de utilizar los cañones”, aseguran los agricultores.
No hay comentarios