LA REGIÓN ESTARÁ PRESENTE POR VEZ PRIMERA EN LA FERIA ‘SEOUL FOOD AND HOTEL’, EN COREA DEL SUR
La Comunidad promueve la presencia de cuatro empresas alimentarias y cinco bodegas de las Denominaciones de Origen Jumilla y Yecla en la XIV edición del evento
La Comunidad estará por vez primera
presente en la feria ‘Seoul Food and Hotel’, que se desarrollará en la capital
de Corea del Sur entre los días 30 de mayo y 2 de junio.
La Región de Murcia tendrá presencia
institucional con cuatro empresas alimentarias que acudirán de la mano del
Instituto de Fomento (Info), y cinco bodegas de las denominaciones de origen
Jumilla y Yecla, que lo hacen por medio de la Consejería de Agua, Agricultura,
Ganadería y Pesca.
Las empresas de alimentación referidas
son Norofood, de Bullas, comercializadora de patatas fritas; Catalina Food
Solution, de Murcia, elaboradora de salsas y condimentos; Aliminter, de Ceutí,
fabricantes de salsas, mermeladas y mayonesas; y BrandsXpansion, de Murcia,
comercializadora de productos alimenticios.
Independientemente concurren también a la
feria otras empresas regionales del ramo, como El Pozo, Kiss Fruit y Fruveco.
Además de la presencia en la feria, se
realiza un evento este martes como apoyo a la presencia de las cinco bodegas en
Seúl. Las bodegas son Bodegas Alceño, Bodegas San Isidro, Señorío de Barahonda,
Bodegas Castaño y La Purísima.
En el transcurso del acto se persigue
organizar encuentros con cada bodega y presentar sus vinos al público objetivo
correspondiente, según si el vino está ya presente en Corea del Sur o no. De
este modo, se da a conocer mejor la Región de Murcia en el país asiático y se
pone en el mapa de las principales regiones de producción mundial de vino entre
los profesionales del sector activos en Seúl. También habrá una mesa de cata
libre, donde todos los vinos serán expuestos, acompañados de sus respectivas
fichas técnicas en inglés.
Corea del Sur
ocupó entre enero y noviembre de 2021 el puesto 12 en la clasificación de
países destino de las exportaciones de alimentos y bebidas españolas.
Actualmente, es el quinto mercado extracomunitario y tercero asiático, por
detrás de China y Japón.
Con una
población que supera los 50 millones de habitantes y unos niveles de renta
crecientes, Corea del Sur representa un mercado de oportunidades para los
productos agroalimentarios españoles, ya que el mercado surcoreano importa más
del 80 por ciento de su consumo de productos de alimentación.
La feria
‘Seoul Food and Hotel 2023’ se presenta como el salón de mayor tradición,
importancia y presencia internacional de cuantos se celebran en Corea del Sur.
Este encuentro surge de la unión de dos grandes ferias: ‘Food and Hotel Korea’ y ‘Seoul Food’, ambas con 30 años de
experiencia y trayectoria.
Los asistentes
son únicamente profesionales del sector, garantizando el organizador el
contacto entre empresas expositoras y los principales canales profesionales de
alimentación y bebidas de Corea del Sur.
En la última
edición, celebrada, en 2019, el número de expositores fue de 1.558, de los que
664 eran internacionales, procedentes de 40 países. El pabellón español contó
con 21 expositores. El número de visitantes ascendió a 50.355 personas.
No hay comentarios