LA JOVEN ELENA LÓPEZ SANTOS GANA EL PREMIO DEL II CERTAMEN LITERARIO CASCABEL DE LA FUNDACIÓN COMILLAS
La Fundación Comillas ha
hecho entrega de los premios del II Certamen Literario Cascabel de Poesía y
Relato Corto, concurso literario enfocado a estudiantes de 4º de la ESO, 1º y
2º de bachiller y estudiantes universitarios. El acto contó como padrino con el
periodista y escritor santanderino Jesús Ruiz Matilla, que fue el responsable
de entregar los premios a los ganadores del certamen.
Entre todos los escritos
presentados el jurado -compuesto por un grupo de personas vinculadas al
departamento de lengua y literatura del CIESE-Fundación Comillas- ha deliberado
que los ganadores de esta II edición del Certamen Literario Cascabel de Poesía
y Relato Corto son en la modalidad preuniversitaria: la jumillana Elena López
Santos con su relato corto ‘La cárcel de piedra’ e Irene Vega con la poesía ‘A
tu infancia’; y Carmen Galván Bernabé con su relato ‘Vida’ en la modalidad universitaria.
El premio de poesía en la modalidad universitaria ha quedado desierto. El
jurado ha decidido otorgar tres menciones especiales a: Sandra Merino Castro
por su relato corto La Lección, a David Lamadrid Suárez por su relato corto
“Deshabilitar el origen de la primavera” y a Federico Trelles por su poesía “En
la sombra del monstruo”.
Elena López Santos es alumna de 4º de la
ESO en el IES Arzobispo Lozano, tiene 16 años de edad, es una gran lectora y
aficionada a la escritura y este premio es fruto de ese esfuerzo.
El Certamen Literario
Cascabel de Poesía y Relato Corto comenzó su andadura en 2022.
La Fundación Comillas
nace con la vocación de convertirse en una institución de referencia
internacional en la formación, investigación y difusión de la lengua española y
la cultura hispánica. Entre los objetivos estratégicos de esta institución está
el desarrollo territorial, económico y cultural de Cantabria, la investigación
e innovación en español, así como la enseñanza de este en su Centro de Estudios
de Estudios Superiores del Español (CIESE) y la difusión internacional,
mediante proyectos de cooperación y el intercambio de experiencias culturales,
académicas, científicas, profesionales y emprendedoras en español.
No hay comentarios