LA FISCALÍA EUROPEA INVESTIGA FRAUDES DE LA PAC Y LLEVA A CABO VARIOS REGISTROS EN JUMILLA
La unidad de Patrimonio de la
Guardia Civil llevó a cabo el pasado viernes en Jumilla varios registros y el
bloqueo de cuentas bancarias a cuatro investigados relacionados con fraudes de
subvenciones de fondos agrícolas europeos
El diario ‘La Tribuna’ recoge la información de que la Fiscalía Europea investiga una posible organización criminal dedicada al fraude de subvenciones agrícolas de la Política Común Agraria (PAC) en varias provincias. Según informa la propia fiscalía, los registros tuvieron lugar el pasado viernes en Jumilla donde la organización criminal, constituida por cuarto personas físicas y cinco jurídicas, tenía su sede pero que también se extendía a otras provincias como Ciudad Real, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Murcia, Madrid, y que habría cometido un fraude de al menos 500.000 € relacionado con ayudas del Fondo Europeo Agrícola De Garantía Agraria (FEAGA).
Los registros se llevaron a cabo por la
unidad de Patrimonio de la Comandancia de la Guardia Civil de Ciudad Real donde
se acordó el bloqueo de nueve cuentas bancarias y otros activos de un fraude
cometido entre los años 2018 y 2022.
Según la Fiscalía Europea, el fraude
consistiría en solicitar ayudas en relación con tierras sobre las que los
investigados simularían tener derechos de propiedad o contratos de
arrendamiento de los que realmente carecerían. Con el fin de localizar las
tierras cuyos verdaderos propietarios o arrendatarios no habían solicitado
ayudas, uno de los investigados, aprovechándose del cargo que ocupaba, habría
buscado dicha información en la correspondiente base de datos.
Asimismo, los investigados habrían
vendido la información así obtenida a terceros, quienes habrían solicitado las
subvenciones correspondientes sin tener derecho a ello.
Los hechos podrían ser constitutivos de
delitos de fraude de subvenciones, participación en organización criminal y
falsedad en documento mercantil.
No hay comentarios