LA DOP JUMILLA INICIA EL AÑO CON EVENTOS Y DEGUSTACIONES POR TODO EL MUNDO
Destinos como EEUU, Japón, China, Reino Unido, Polonia, Holanda, México y las ferias internacionales, Prowein Dusseldorf y Fenavin sobresalen en esta lista de eventos y presentaciones
El Consejo Regulador de la DOP Jumilla ha intensificado su
actividad promocional y de comunicación nacional e internacional en los
primeros meses del año 2023, con gran cantidad de eventos promocionales, catas,
degustaciones y ferias comerciales.
Tras la gira promocional en México, donde se organizaron dos
salones profesionales, catas y maridajes de los vinos DOP Jumilla en Ciudad de
México y Guadalajara, y la importante presencia en la feria internacional del
vino, Prowein Dusseldorf, el Consejo Regulador continúa su promoción en otros
mercados estratégicos. Esta misma semana, ofrecía junto a 13 bodegas, un seminario
online de divulgación de la DOP Jumilla y cata destinado a sumilleres,
importadores y sector especializado de todo Polonia, reuniendo a unos 120
sumilleres y expertos entorno a la excelente añada 2021 de los vinos DOP
Jumilla.
La pasada semana, recién finalizado su 29 Certamen de Calidad,
ofrecía en Londres una cata y seminario impartido por Patrick Schmitt MW,
editor jefe de la publicación especializada The Drink Business, que reunió a 40
personas del sector del vino londinense, entre ellas destacados negocios de
importación, distribución y venta de vinos. El Máster of Wine visitó la región
en julio de 2020 y se enamoró de su territorio, paisaje y las características
tan singulares de su viñedo. Se cataron 10 vinos de distintas bodegas en un
apasionado recorrido, en el que destacó el enorme potencial de la zona,
resaltando valores medioambientales, de sostenibilidad, diversidad de suelos, y
el cuidado de nuestros viñedos viejos y de pie franco. Un verdadero tesoro de
esta zona, que la hace única en el mundo.
En este mismo viaje, la DOP Jumilla anunció su inclusión en The
Old Vine Conference, una iniciativa de la también Máster of Wine Sarah
Abbot MW, para preservar y poner en valor nuestras viñas viejas. Este programa,
que se inicia en abril de 2023, comprende conferencias, catas, y un viaje a la
zona de periodistas, expertos, científicos y estudiantes.
La relación con distintos Másters of Wine de todo el mundo va en
aumento, gracias al atractivo de la DOP Jumilla para aquellos especialistas del
vino que buscan sorprenderse, encontrar y descubrir joyas ocultas. Así lo pensó
Cees Van Casteren, Máster of Wine y educador holandés, quien ofreció una cata
en Maarn destinada a 80 miembros de The Dutch Association of Vinologists, la
asociación de sumilleres y expertos de vino más importante de Países Bajos. En
este caso, hasta 15 vinos DOP Jumilla de distintas bodegas, presentes y no
presentes en ese mercado, se cataron en esta cata magistral, y otros 10 vinos
sin presencia en el mercado serán incluidos próximamente, en su boletín de
información destinado a importadores.
La promoción internacional no sólo se centra en
Europa, sino que en este 2023 se refuerza en Asia, donde la recuperación de la
actividad está sucediendo con urgente necesidad de compra, tras dos años de
apalancamiento comercial debido a las restricciones sanitarias. Japón abre sus
fronteras a extranjeros, y se llena de ambiente de negocio en la feria de
alimentos y bebidas Foodex Japan, donde el stand de Jumilla
dentro del agrupado del pabellón español de ICEX acaparó visitas de
importadores y hosteleros interesados. No es habitual en una feria en Japón el
nivel de visitas obtenidas, y desde el CRDOP Jumilla el balance es muy
positivo. “Llevamos dos años realizando acciones en Japón sin estar
físicamente, con ayuda de la Cámara de Comercio y sumilleres locales. Esto ha funcionado
muy bien, y se nota el trabajo realizado en plena pandemia. Ahora el japonés
apuesta por nosotros”, afirma Silvano García, presidente del CRDOP Jumilla.
En China la actividad ya está totalmente recuperada,
el ambiente de negocios se ha dinamizado, y presenta buenas oportunidades para
las bodegas de la DOP Jumilla. Previo a la feria de Chengdu, las 17 bodegas que
se habían inscrito en Prowein Shanghái en noviembre de 2022, feria que se
suspendió con muy poca antelación, participaron en un evento organizado por el
Consejo Regulador en el Hotel Radisson Blue de Shanghái, donde se ofrecieron
dos catas magistrales y un almuerzo maridado con sus vinos. Los asistentes, más
de 70 importadores, tuvieron contacto directo con las bodegas, que estaban
presentes digitalmente a través de un representante traductor que los ponía en
contacto a través de la aplicación WeChat. Una acción que fue un éxito y
gracias a la cual ya se están impulsando negocios.
La buena predisposición de China, Corea y Japón para
la compra de vinos DOP Jumilla se pone de manifiesto con el alto número de
importadores provenientes de estos países asiáticos que tendrá la feria FENAVIN
los próximos 9, 10 y 11 de mayo, donde se esperan hasta 30 importadores de
Japón, y otros tantos de China, quienes acudirán a Ciudad Real interesados por
conocer, catar y hacer negocios con las bodegas españolas, y donde las bodegas
de la DOP Jumilla ocupan un lugar preferente como principales exportadoras de
nuestro país.
En el
pabellón 7 Hafiz, stand 8 calles 25 y 26 del nuevo recinto ferial, se instalará
un stand DOP Jumilla con 18 bodegas presentes: Bodegas Olivares, Dobledeperez
Microbodega, Bodegas Asensio Carcelén, Bodegas Carchelo, Bodegas Bleda, Bodegas
Luzón, Bodegas Salzillo, Bodegas Pio del Ramo, Bodegas San Dionisio, Bodegas
Viña Elena, Bodegas Delampa, Ego Bodegas, Bodega Madrid Romero, Bodegas BSI,
Bodegas Xenysel, Parajes del Valle Bodegas y Viñedos, Bodegas Silvano García,
Esencia Wines Casa de la Ermita. Otras muchas bodegas asistirán por su cuenta,
como Bodegas Alceño, Finca Monastasia, Bodegas Ontalba, Bodegas
Torrecastillo, Bodegas Santiago Apóstol, y García Carrión 1890
Otro país con fuerte presencia en FENAVIN será Estados Unidos, el
principal mercado exterior para los vinos DOP Jumilla, y primer consumidor de
vino del mundo. En este país la DOP Jumilla trabaja su imagen corporativa,
además de llevar a cabo programas de formación continua destinados
principalmente a conocedores del vino y clientes finales.
El pasado marzo, se realizó un seminario con los alumnos de la
academia de vinos españoles en Estados Unidos, Spanish Wine Guild de California,
impartido por la secretaria de la DOP Jumilla, Carolina Martínez Origone.
También se están realizando directos en la cuenta de Instagram de
la DOP Jumilla adaptada a este país @jumillawine con participación de
distintas bodegas, sobre distintos temas, como la sostenibilidad, la
viticultura, los maridajes gastronómicos, o el enoturismo. Se plantea que estos
directos vayan sucediéndose regularmente, y que todas las bodegas con interés
en este mercado puedan ir aportando temáticas y datos.
Un
vídeo y un boletín informativo que recopilan los principales eventos, tanto
nacionales como internacionales de la DOP Jumilla entre 2022 y 2023
En la ceremonia del 29 Certamen de Calidad Vinos DOP
Jumilla se presentó un vídeo resumen de todos los eventos promocionales y de
divulgación, para poner en perspectiva la amplitud de la promoción de la DOP
Jumilla, tanto en España, como en Europa y terceros países.
Con esta misma finalidad, informar y destacar las
principales acciones promocionales del Consejo Regulador la DOP Jumilla,
también se edita un boletín informativo, que se envía a viticultores y bodegas
de la denominación, además de a la importante comunidad que se construye
mediante suscripción en la página web jumilla.wine
Los boletines pueden consultarse también en la web, en
el área de Sala de Prensa.
No hay comentarios