JUMILLA MEJORA SUS CIFRAS DE RECICLAJE ESPECIALMENTE EN CARTÓN, RECOGIDA DE PILAS Y DE USO DEL ECOPARQUE
Con motivo del Día Mundial del Reciclaje el Ayuntamiento informa de los datos del pasado año y recuerda las diferentes campañas de concienciación que hay en marcha
El
concejal de Medio Ambiente, Juan Gil, acompañado por la jefa del área en el Ayuntamiento,
Victoria Martínez, ha informado con motivo del Día Mundial del Reciclaje de las
cifras en Jumilla correspondientes al pasado 2022.
En
papel y cartón (contenedor azul), la recogida ha aumentado en Jumilla un 0,26%
con respecto al año anterior, alcanzando las 346,5 toneladas recogidas en 2022,
muy cerca de la media regional de 14,45 kg/habitante. Y la recogida de cartón
de los comercios a través del servicio puerta a puerta ha alcanzado las 90,4
toneladas en 2022, aumentando un 7%, lo que deja ver que la campaña “Jumilla
limpia es lo nuestro” está siendo efectiva en este sentido.
En
cuanto a envases ligeros (contenedor amarillo), la recogida ha alcanzado en 2022
las 248,5 toneladas recogidas, llegando a los 9,47 kg/habitante.
La
recogida de vidrio (contenedor verde) se mantiene prácticamente en los mismos
datos del año pasado, alcanzando a las 471,4 toneladas recogidas en 2022, 17,73
kg/habitante, superando la media de la Región de Murcia, que es de 16,7
kg/habitante.
De
aceite usado de cocina, se han recogido 3.617 litros en 2022, mientras que la recogida
de pilas ha alcanzado los 338 kilos, aumentando un 10%. De ropa, zapatos y
juguetes se han recogido en los 27 contenedores distribuidos por el municipio
un total de 59,8 toneladas.
Además,
a lo largo del año de 2022, 5.432 ciudadanos han utilizado el Ecoparque, una
media de 452 personas/mes, alcanzando las 500 toneladas recogidas de enseres,
botes de pintura, electrodomésticos, tubos fluorescentes, escombros de obras
menores o reparaciones domiciliarias, madera, etc. Supone más de un 12% de
incremento con respecto al año anterior. “Aun así hay que seguir esforzándose
en este tipo de reciclaje porque todavía es frecuente ver en solares abandonados
o junto a los contenedores, enseres o electrodomésticos cuando estos deben
llevarse gratuitamente al Ecoparque”, han resaltado.
Para
los enseres voluminosos también puedes solicitar la recogida en la puerta de
casa previo aviso al 968716151. El pasado año se recogieron en los domicilios 78
toneladas.
Campañas
de concienciación activas
Con
el objetivo de seguir trabajando en la reducción del abandono de residuos en lugares
impropios por parte de la ciudadanía, así como fomentar el reciclaje en general,
se puso en marcha el pasado mes de diciembre la campaña ‘Jumilla limpia es lo
nuestro’, que todavía sigue activa en los diferentes medios de comunicación
locales, así como mupis del municipio.
Igualmente,
desde marzo está en marcha la campaña de Ecoembes ‘El Mundo’. El objetivo
principal de la campaña es generar un cambio de mentalidad para entenderlo como
que no existen residuos, sólo recursos en el lugar equivocado.
El
concepto creativo de la campaña ‘El Mundo’ quiere dejar ver que cuando reciclas,
formas parte de un mundo que no deja de girar, y que reciclar es un ciclo,
igual que lo es la vida.
Como
todos los años, Ecoembes premia a los municipios más recicladores, con la novedad
de que este año también se introduce la recogida del papel/cartón para valorar
los siguientes premios:
1er
Premio de 6.000 €, al municipio que más kilos por habitante haya recogido de
residuos de envases ligeros y papel y cartón.
2º
Premio de 4.500 €, al municipio que más haya crecido en aportación neta (kg/hab)
respecto al 2022 en residuos de envases ligeros por encima de la media regional.
3er
Premio de 4.500 €, al municipio que más haya crecido en aportación neta (kg/hab)
respecto al 2022 en residuos de papel y cartón por encima de la media regional.
Además,
si a cualquier ciudadano le surgen dudas sobre algunos envases que, bien por su
composición, bien por su apariencia, hacen preguntarnos cuál es el contenedor
apropiado para su reciclaje, se puede utilizar el asistente de inteligente de
reciclaje AIRE.
El
gran reto del reciclaje
Además,
la concejalía de Medio Ambiente a través de la empresa adjudicataria de recogida
selectiva de residuos en Jumilla, Gestión de Residuos, Grúas y Contenedores,
continúa realizando su campaña sobre reciclaje en los centros educativos del
municipio.
Esta
semana le toca al Colegio Carmen Conde, donde durante toda la semana se están
llevando a cabo actividades con el alumnado de Educación Infantil de 5 años y
de los cursos 3º a 6º de Educación Primaria. Igualmente, se han llevado a cabo
charlas informativas a las familias, así como el personal no docente del centro. Instalado
en el centro se encuentra el Ecoparque Móvil, donde se podrá depositar vidrio,
envases de plástico, papel y cartón, cd’s, radiografías, tóner, envases
metálicos, aerosoles, lámparas, fluorescentes, tapones, móviles, pilas, pequeños
electrodomésticos, ropa, calzado y aceites domésticos.
Durante
estas semanas, todas estas actividades se están realizando en todos los centros
educativos del municipio. A través del Ecoparque Móvil los centros están tomando
parte en el concurso ‘El gran reto del reciclaje’, de forma que los tres colegios
que más hayan reciclado se repartirán un primer premio valorado en 550 euros,
un segundo de 400 euros y un tercero de 300 euros.
De
forma paralela y durante los fines de semana, también se están llevando a cabo
en distintas zonas del casco urbano y pedanías diversas iniciativas de concienciación
a la ciudadanía sobre reducción, recuperación, reutilización, reciclaje y
selección adecuada de residuos sólidos urbanos.
No hay comentarios