EL INFO CAPTA UNA DECENA DE IMPORTADORES EUROPEOS PARA NEGOCIAR VENTAS CON LOS FABRICANTES DE MUEBLES DE LA REGIÓN
La Consejería de Empresa, Economía Social
y Autónomos, a través del Instituto de Fomento (INFO), ha captado compradores
internacionales y financiado su desplazamiento a la 61ª Feria del Mueble de
Yecla para facilitar las ventas de los exportadores que exhiben sus productos
en este certamen.
Tras una preselección, con el apoyo del
consultor de la Red Exterior del INFO con sede en Bruselas, siete empresas de
Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo, dos de Marruecos, dos de Italia y una de
Alemania, han visitado los estands de los fabricantes murcianos en Yecla. La
ventaja comercial de la captación de este tipo de clientes es que, además de
poder analizar el producto durante el evento, han tenido la oportunidad de
visitar las cercanas fábricas en las que se han interesado, pudiendo así
conocer de manera directa la calidad de la producción y la importancia que los
exportadores de la Región atribuyen al diseño.
Esta actividad de captación se ha visto
complementada con la Plataforma Virtual Feria de Yecla, iniciada hace un par de
años por el INFO a raíz de la pandemia, pero que sigue estando activa y que ha
sido dinamizada en los mercados de los países citados. Adicionalmente, se ha
ejecutado una campaña de posicionamiento y comunicación en el mercado mexicano.
El Instituto de Fomento, junto con las
Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca, y en el contexto del Plan de Internacionalización
Empresarial 2023-2027 Región de Murcia, desarrolla una intensa actividad de
apoyo al sector del mobiliario y la decoración en los mercados extranjeros
como, por ejemplo, el ‘Plan Contract’, centrado en el mobiliario para hoteles y
restauración, con la sexta edición del
‘Foro Contract Mediterráneo’, que tuvo lugar hace unos días en Cartagena, o la
misión comercial a Perú y Colombia, prevista para el próximo mes.
La facturación regional de este sector
alcanza los 750 millones de euros anuales, lo que supone el tres por ciento del
total de la industria regional, y el cuatro por ciento del valor añadido bruto
industrial. El sector de la madera y el mueble en la Región cuenta con más de
1.000 empresas, de las que 735 se dedican a la fabricación de muebles y 295 a
la madera.
Durante el primer trimestre de 2023, las
exportaciones del sector alcanzan los 35 millones de euros, frente a los 29,3
millones de euros del mismo periodo del año anterior, lo que supone un
crecimiento del 19,2 por ciento.
En 2022, las ventas al exterior de
muebles regionales marcan un hito al superar los 122 millones de euros, frente
a los 79 millones de euros antes de la pandemia. Así, la Región registra en
2022 un crecimiento del 21 por ciento frente al 12 por ciento nacional. De esta
forma, las exportaciones regionales suponen el 6 por ciento de las
exportaciones nacionales en dicho periodo.
No hay comentarios