EL DIA VINO D.O. SE CELEBRA ESTE SÁBADO EN MURCIA CON VINOS DOP JUMILLA
“Denominaciones de origen, patrimonio colectivo” es el lema del Día Vino D.O. 2023, una acción festiva y reivindicativa que tiene lugar el 13 de mayo y en la que 38 denominaciones de origen de vino de todo el país se reivindicarán como patrimonio colectivo de las zonas rurales. La de este año, además, va a ser la edición más numerosa en lo que a participación de DDOO de vino se refiere.
Este próximo sábado se celebra
el Día Vino D.O., un movimiento en el que el disfrute y
reivindicación se cogen de la mano para pedir que se declare oficialmente un
Día del Vino en nuestro país y se reconozca así el compromiso con el patrimonio
que se esconde tras este sello de calidad, el más exigente e importante de
nuestro país y la Unión Europa.
El Día Vino D.O. nació hace 7 años con una
aspiración que sigue vigente: sembrar la semilla para que se declare
oficialmente un Día del Vino en nuestro país y lograr así que este sector
tenga, anualmente, una fecha con la que visibilizar ante la sociedad lo que
supone y lo que aporta el vino a las zonas rurales, a sus gentes y al conjunto
del país. Se trata, además, de una pretensión respaldada por una proposición no
de ley aprobada en el Congreso de los Diputados en 2017, que insta al Gobierno
a declarar el Día del Vino. Dicha proposición fue presentada a propuesta de
CECRV y logró el respaldo mayoritario de los grupos parlamentarios.
La DOP Jumilla, junto a
38 denominaciones de origen españolas se sumará a esta celebración, que
consiste en un brindis simultáneo a las 13:30 h, bajo el lema “Denominaciones
de Origen, patrimonio colectivo”. El objetivo, poner en valor a nuestras
figuras de calidad que conforman y preservan un patrimonio
formado por personas, producto y territorio: tras las personas,
vocación, saber-hacer y pasión. Tras el producto, el fruto de una tierra y
de un conocimiento acumulado durante décadas, que genera ingresos que se quedan
en la zona y dinamizan su economía. Y tras el territorio, un
paisaje y unas condiciones naturales e históricas únicas para la
producción de uva y la elaboración de vino.
Este año, la DOP Jumilla
celebra este brindis simultáneo en Murcia, junto a los afortunados asistentes a
la cata que Bodegas BSI celebra en el barco solar navegando por el río Segura.
Esta iniciativa, organizada por el Consejo Regulador de la DOP Jumilla y Las
Noches de Malecón, se lleva a cabo los sábados de mayo y junio, y tiene como
eje, la diversión y el consumo responsable de vino, junto con el aprendizaje.
Movimiento Vino D.O. es
la marca con la que la Conferencia Española de Consejos Reguladores
Vitivinícolas (CECRV) se dirige al consumidor para difundir el concepto
denominación de origen y los valores ligados a los vinos con D.O. (origen,
diversidad, garantía de calidad, autenticidad, cuidado y respeto por el saber
hacer local y por el medio natural, arraigo y reconocimiento del medio rural,
disfrute, cultura…). Con dicha marca surgió el Día Movimiento Vino D.O. que
este año 2023 cambia de nombre y pasa a llamarse Día Vino D.O. Esta acción se
celebró por primera vez en 2017 y desde entonces, en sus seis ediciones, ha
conseguido aunar a miles de personas brindando por el vino con denominación de
origen en diferentes puntos de España. Se trata de un día para celebrar la
existencia de las DDOO, su diversidad y su aporte a la sociedad.
La Conferencia Española de Consejos
Reguladores Vitivinícolas (CECRV) es la
asociación sin ánimo de lucro que representa a las denominaciones de origen de
vino ante la Administración General del Estado y ante las instituciones de la
Unión Europea, reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación como interlocutor de la Administración en materia de figuras de
calidad. CECRV forma parte también de la European Federation of Origin Wines (EFOW), junto a las organizaciones
representativas de las indicaciones geográficas del resto de grandes países
productores europeos (Francia, Italia y Portugal, además de España).
No hay comentarios