publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Seve González recuerda que Jumilla tendría hoy cerca de 400.000 euros para otras políticas si no hubiera retrasado la renovación del alumbrado

 


La portavoz popular recuerda que municipios como Yecla ya dispone de tecnología LED en todo su alumbrado desde 2021, lo que ha traído un descenso de un 70 por ciento de la factura de la electricidad

La portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Jumilla, Seve González, cifró en más de 400.000 euros el ahorro que el equipo de gobierno socialista podría haber conseguido en la factura de la electricidad de no haber retrasado la renovación del alumbrado del casco urbano y pedanías, a la que finalmente se ha dado el visto bueno gracias a una moción del PP.

Hablamos de mucho dinero que podría haberse destinado a otras actuaciones e inversiones que son muy necesarias en nuestro municipio. Sólo era preciso un poco de sentido común y ganas de ponerse a trabajar”, afirmó González.

El Pleno ordinario del Ayuntamiento del pasado mes de marzo, aprobó por unanimidad la moción presentada por el PP para renovar la iluminación de Jumilla con un mayor ahorro energético, mediante la sustitución de las antiguas luminarias o farolas por tecnología LED. Para González, con ese respaldo a la iniciativa de los populares “ha imperado el sentido común”, si bien lamentó “el tiempo y el dinero perdido” por equipo de gobierno socialista y la alcaldesa, Juana Guardiola.

En su intervención, González puso como ejemplo el ahorro conseguido por el municipio de Yecla, que en cuatro años ha cambiado más de 5.000 luces y desde 2021 ya dispone de todo su alumbrado público con tecnología LED. Esto ha rebajado en un 70 por ciento la factura de la electricidad de dicho consistorio.

En este ejercicio 2023, el equipo de gobierno de Jumilla ha presupuestado 750.000 euros para hacer frente al coste de la factura eléctrica del alumbrado público, pero si hubiera velado por los intereses de los jumillanos; por el cuidado del medio ambiente con el consumo de menos electricidad y menos contaminación lumínica, y por la máxima rentabilidad de los recursos económicos municipales, hoy dispondríamos de más de 400.000 euros para dedicarlos a otras partidas que Jumilla tanto necesita”, aseguró Seve González.

El Pleno también aprobó por unanimidad otra de las mociones presentadas por el PP, la que proponía que el Consistorio se incorporase a la Red Española de Ciudades Saludables. Una vez respaldada, esta adhesión reflejará un compromiso firme de Jumilla con la salud y la sostenibilidad, para que estén en el centro de la agenda política del municipio.

Jumilla se suma así a las más de 460 poblaciones de toda España que actualmente están asociadas a la Red. Entre esas localidades se encuentran doce de la Región de Murcia, concretamente Ceutí, Cieza, Lorquí, Mazarrón, Molina de Segura, Murcia, Ricote, San Javier, Santomera, Torrre Pacheco, Las Torres de Cotillas y Yecla.

Para incorporarse a la Red, el Ayuntamiento deberá comprometerse ahora a elaborar un análisis de situación y un plan de salud para Jumilla, que puede guiar las medidas del Consistorio en otros campos.

No hay comentarios