publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jumilla vive una Lunes Santo repleto de actividades con gran participación de público

 


Este Lunes Santo la actividad en Jumilla fue incesante, comenzando por el Traslado del Santísimo Cristo Amarrado a la Columna desde la Iglesia Mayor de Santiago hasta la Casa de Hermandad del Cristo, en un acto que contó con una participación multitudinaria. Hasta el próximo Viernes Santo la imagen de Salzillo permanecerá en la sede de la hermandad para participar en la procesiones (la de la Amargura -Jueves Santo- y la del Calvario -Viernes Santo por la mañana-).

Por la tarde tenía lugar otro Traslado, el del Santísimo Cristo de la Reja, que se encuentra en el Convento de Santa Ana, hasta la Iglesia de San Juan Bautista. Tras la Misa de las cinco de la tarde partía la comitiva, arropada por cientos de niños, en dirección a la Ermita de San Agustín, para desde allí ser trasladada hasta la mencionada Iglesia de San Juan.

Y por la noche se llevaba a cabo la más moderna de las procesiones la de las Promesas del Santo Rosario. A las diez y media de la noche se realizaba en el Convento de San José el Rezo de Vísperas e inmediatamente después comenzaba la procesión por diferentes calles del barrio de San Antón. Esta procesión finalizaba pasadas las doce de la noche con el Rezo de Completas en la Capilla de la Residencia Nuestra Señora de la Asunción.

Por su parte la Asociación de Tambores Cristo de la Sangre llevaba a cabo su tradicional Tamborada Infantil ‘Redobles contra el hambre’. A las seis de la tarde en la Plaza de Arriba se daban cita cientos de niños y niñas con sus túnicas moradas y tambores para realizar la Tamborada por las calles Salvador Pérez de los Cobos,

Arco de San Roque, Plaza de la Constitución, Cánovas del Castillo, Pasos, Valencia,

Ana Abellán y finalizaba en el Paseo Poeta Lorenzo Guardiola, donde se les entregaba la merienda a los participantes, que por cierto habían hecho previamente su donación con destino a Cáritas Jumilla.

En cuanto a lo musical, fue el día grande para la Asociación Jumillana Amigos de la Música, que realizó su Concierto Extraordinario de Semana Santa (‘De aquí y de allá’) en el Teatro Vico, dirigido por el titular, Ángel Hernández Azorín, coincidiendo con el 42 aniversario de la fundación de la asociación musical.

El concierto realizó un recorrido en el que la música como parte fundamental de la Semana Santa Jumillana, tiene su propia identidad, aunque comparte su propio estilo con aquellos que van y vienen de otros lugares de la geografía española. Fue un concierto exposición de esas músicas que suenan aquí, en nuestra Semana Santa, y allá; incluso haciendo un guiño al ilustre pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso y su obra más universal “Guernica” rindiéndole homenaje en el cincuenta aniversario de su fallecimiento a través de la interpretación de una marcha de procesión inspirada al igual que el cuadro, en aquel fatídico episodio de nuestra historia.

El concierto estuvo compuesto por las siguientes piezas musicales:

-      Julián Santos (1908-1983)

LA PASIÓN (1949) Marcha Fúnebre

LA SAETA (1945) Marcha Fúnebre

-      Alfredo Santos (1871-1933)

EXPIRACIÓN (¿1920?) Marcha Fúnebre N. 2

-      Mariano San Miguel (1879-1935)

MEKTUB (1925) Marcha Fúnebre

-      Darius Milhaud (1892-1974)

ALSACE-LORRAINE (1944) (De la “Suite Francaise”)

Pablo Sorozabal (1897-1988)

GERNIKA (1966) Marcha Fúnebre Arr. Iñaki Urrizu.

El concierto también sirvió para la presentación de los nuevos músicos que se han incorporado a la formación titular.

No hay comentarios