publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Interior confirma que la criminalidad se ha disparado un 86 por ciento en Jumilla frente al 6 por ciento en España y el PP lo tilda de “escalofriante”




El Ministerio publica su balance de criminalidad 2022 y refleja que el año pasado se registraron 1.355 infracciones penales en Jumilla, 625 más que en el último año no afectado por la pandemia, 2019

La criminalidad en Jumilla se disparó un 85,6 por ciento en 2022 con respecto a 2019, año de referencia estadística al ser el último no afectado por las restricciones impuestas para hacer frente a la pandemia del Covid-19. Este repunte es 65 puntos superior al aumento experimentado en la Región de Murcia en comparación con 2019 (20,3 por ciento) y 80 puntos superior al registrado en España (5,7 por ciento), lo señala el PP en una nota en la que añade que el último balance de criminalidad en municipios de más de 20.000 habitantes publicado por el Ministerio del Interior y disponible en su web pone de manifiesto que en 2022 se registraron 1.355 infracciones penales en Jumilla, frente a las 730 de 2019. Es decir, el año pasado se cometieron en Jumilla 625 infracciones penales más que en 2019, sumando tanto la subida experimentada en la criminalidad convencional (496 infracciones más) como en la cibercriminalidad (129 infracciones más). 

La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Jumilla, Seve González, afirmó que tener un repunte de delitos superior en 80 puntos a la subida a nivel nacional es “más que alarmante, diría que incluso escalofriante” y “viene a corroborar la creciente sensación de inseguridad que tienen los jumillanos”.

Éste es el legado que nos deja el PSOE en Jumilla y al mando de la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia: hoy Jumilla tiene casi el doble de criminalidad que al principio de la legislatura”, afirmó Seve González. La popular mostró su “total apoyo” a Policía y Guardia Civil porque “hacen todo lo que pueden con los medios de que disponen”, pero recordó que “aunque parezca increíble, los socialistas locales y el delegado del Gobierno siguen negando este gran problema que sí preocupa a los vecinos, y así es imposible solucionarlo”.

El informe del Ministerio del Interior recoge aumentos en prácticamente todos los delitos. Por tipos de infracciones, y dentro de la criminalidad convencional, Jumilla ha pasado de registrar 8 delitos contra la libertad sexual en 2019 a contabilizar 12 en 2022; de 21 robos con violencia e intimidación, a 30; de 91 robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones a 123; de 71 robos con fuerza en domicilio a 85; o de 145 hurtos a 237. En cuanto a la cibercriminalidad, de 23 infracciones relacionadas con estafas informáticas se ha subido a las 152. 

Los datos del Ministerio del Interior son rigurosos, no los cocina Tezanos, y están a disposición de los ciudadanos, por lo que no se trata de ningún alarmismo, sino de la cruda realidad: tenemos un grave problema de inseguridad en Jumilla”, afirmó González.

Para la líder popular en Jumilla, el alarmismo “lo generan entre los jumillanos los gobernantes que niegan la realidad y se han cruzado de brazos mientras ha aumentado la inseguridad”.

Si se excluye la cibercriminalidad y sólo se tiene en cuenta la criminalidad convencional, el repunte experimentado por Jumilla en 2022 con respecto a 2019 ha sido del 70,2 por ciento, muy superior al 10,7 por ciento de incremento medio en la Región de Murcia y al 1,6 por ciento de bajada en el conjunto de España.


No hay comentarios