EL PP DE JUMILLA PRESENTA SUS MEDIDAS PARA FRENAR LA OKUPACIÓN CON “MÁS CONTROL Y MÁS FIRMEZA” FRENTE A “LA DESIDIA ACTUAL”
Las medidas incluyen un convenio con los registradores para el rápido acceso a la titularidad de la vivienda, la exigencia a bancos de destinar casas vacías a alquiler social o la denuncia inmediata de toda okupación
La candidata del
Partido Popular a la Alcaldía de Jumilla, Seve González, detalló hoy algunas de
sus medidas para prevenir y erradicar la okupación ilegal de viviendas en el
municipio, “que se ha convertido en una grave preocupación para los jumillanos,
ante la desidia y la inacción por parte del equipo de gobierno socialista”.
Como resumen de sus actuaciones, González afirmó que el PP desplegará “más
control, más prevención, más firmeza contra los okupas y una defensa más firme
de los derechos de los propietarios, medidas que ya fueron propuestas en Pleno
y que Juana Guardiola rechazó”.
Para González, este
delito es especialmente dañino para Jumilla “porque afecta no sólo a la defensa
de la propiedad
privada, sino que también deteriora la seguridad ciudadana, la convivencia
vecinal y fomenta otro tipo de delitos”. La crisis económica y social, “pero
sobre todo la permisividad e impunidad alimentadas por el Gobierno central y el
propio Ayuntamiento de Jumilla”, ha provocado, afirmó González, “un aumento exponencial
de las okupaciones por parte de grupos y organizaciones criminales, de forma
premeditada y con finalidad lucrativa”.
Una de las primeras medidas que el Partido
Popular pondrá en marcha será un convenio de colaboración con el Colegio de
Registradores de la Propiedad, para el acceso inmediato a la información sobre
la titularidad de un inmueble en el caso de una denuncia por allanamiento de
morada, okupación o usurpación.
Además, el PP garantizará la inspección de
viviendas vacías procedentes de entidades financieras para comprobar si están o
no okupadas, “y en el caso de que estén vacías y sin uso, exigiremos a las
entidades financieras propietarias que destinen los inmuebles al alquiler
social”.
Otra de las medidas de los populares de Jumilla será que “denunciaremos de forma inmediata las okupaciones y las defraudaciones de fluido eléctrico de que tengamos constancia”. Igualmente, González informó de que “llevaremos a cabo un registro de viviendas okupadas, para prevenir cambios de contratos de suministro y de empadronamiento ficticios”. En el caso de que la comprobación judicial concluya que se trata de una okupación no consentida, se derivará la nulidad del empadronamiento.
González recordó que “las okupaciones
degradan, además, los servicios e instalaciones comunes de las comunidades de
propietarios y dificultan su mantenimiento. Por tanto, resultan afectados por
este delito también los vecinos, que se ven en la obligación de convivir con
situaciones de inseguridad”.
Finalmente, Seve González subrayó que “los
ayuntamientos, como administración más próxima al ciudadano, conocen bien los
perjuicios que genera la okupación tanto al propietario como a los vecinos y
también a los barrios. Por eso, en el marco de nuestras competencias, pondremos
en marcha acciones concretas para luchar contra esta lacra y defenderemos sin
titubeos a los propietarios y vecinos de Jumilla”.
No hay comentarios