EL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA “JULIÁN SANTOS” REALIZA UN TALLER DE IMPROVISACIÓN AL JAZZ CON EL PROGRAMA EDUCATIVO "IMPROSOUND"
Como
años anteriores la AMPA de la Escuela Municipal y Conservatorio Profesional de Música
“Julián Santos” de Jumilla ha gestionado un Taller de Improvisación al Jazz con
la subvención que le concede el Excmo. Ayuntamiento de Jumilla.
El
desarrollo del mismo se llevará a cabo en cuatro sesiones de tres horas cada
una (las primeras tuvieron lugar los pasados viernes y sábado) y el resto será
el 28 y 29 de abril en el Auditorio “Mª Ángeles Tomás” del Conservatorio. El
Ensayo General y Concierto será el sábado 29 de 12:00h a 13:00h en el Auditorio
del Centro ofrecido por el alumnado participante en la formación.
La
IV Edición de "ImproSound" está dirigida a una selección de
estudiantes de diversos cursos, desde 4º curso de Enseñanzas Elementales hasta
4º curso de Enseñanzas Profesionales de Música del Conservatorio
"Julián Santos" de Jumilla.
Veinte
son los alumnos que participan en él en las Especialidades Instrumentales de
Piano, Trombón, Trompeta, Bombardino, Saxofón, Percusión, Violín y Guitarra.
La
entidad Vientos Sonoros ha desarrollado una vez más su programa educativo "ImproSound",
que tiene como objetivo introducir a los estudiantes en el mundo de la improvisación,
y la concienciación de la importancia de experimentar con la música, sus
sonoridades, y por su puesto con sus propios instrumentos, para que puedan complementar
su formación musical, la técnica, la versatilidad de lenguajes diversos y el
autoconcepto personal y artístico.
El
programa ofrece herramientas para potenciar las capacidades y fortalezas
artístico-creativas del alumnado y les permite disfrutar de vivencias basadas
en un aprendizaje creativo y experimental.
Durante
el programa, el alumnado trabaja aspectos como "la musicalidad y
versatilidad
interpretativa en diferentes estilos musicales, nuevas herramientas para
descubrir
las posibilidades técnicas del instrumento, diversos métodos de estudio para desarrollar
la intuición artística, la memoria y la creatividad, y por supuesto,
desarrollar herramientas que les permitan potenciar su propio lenguaje
artístico a través de la improvisación musical, desde un enfoque dinámico,
práctico y 100% activo.
El
programa es impartido por el trompetista, docente y musicoterapeuta Ángel Girón
Mesas, y tiene como objetivo desarrollar la personalidad musical e
interpretativa de los alumnos, así como reforzar otras formas de expresión
comunicativa y emocional a través del instrumento y/o la voz. Además, el
programa les permite desarrollar habilidades para combatir el miedo escénico a
la hora de participar en audiciones, conciertos, etc.
La
entidad Vientos Sonoros y su equipo de profesionales se han convertido en un
referente
en la Región de Murcia y a nivel nacional, ya que en la actualidad ofrece una gran
variedad de servicios tanto de índole pedagógico como terapéutico para más de 300
personas.
Sin
duda, este programa educativo es una excelente oportunidad para los estudiantes
que deseen complementar su formación musical y desarrollar sus habilidades artísticas.
No hay comentarios