El Ayuntamiento presenta el proyecto de instalación de señalética para personas con TEA en Jumilla
Se van a colocar
pictogramas en los edificios municipales con el objetivo de facilitar a la
población con problemas cognitivos la comprensión de las normas comunitarias de
utilización de los diferentes espacios
El
concejal de Política Social, Antonio López, y la presidenta de la Federación de
Autismo de la Región de
Murcia (FAUM), Soledad Guerrero, han presentado la señalética que se va a
instalar en los edificios municipales de Jumilla para promover la accesibilidad
cognitiva en el municipio.
El objetivo es facilitar
a la población con trastornos del espectro del autismo (TEA) la comprensión de
las normas comunitarias de utilización de los diferentes espacios y con ello se
da cumplimiento a la moción aprobada en pleno y que fue presentada por el Grupo
Mixto.
“Aunque las medidas
puedan partir de las necesidades específicas de un grupo de personas, no hay
que olvidar que buscan el beneficio de toda la ciudadanía. Otras personas con
discapacidad, que no dominan el idioma, que no saben leer y escribir o que
presenten algún tipo de deterioro cognitivo, serán beneficiarias de este tipo
de medidas”, han explicado.
En las próximas semanas
se instalará la señalética de la Plaza de la Alcoholera de Menor y del Centro
Sociocultural Roque Baños y más adelante se colocarán, igualmente, en otros
edificios municipales.
Se va a hacer uso de
sistemas de señalización universales y validados, siguiendo las indicaciones
del CERMI y Autismo España. Para la adaptación del parque se van a utilizar
recursos de apoyos a la comunicación e interacción social, colocando
pictogramas de ARASAAC (Portal Aragonés de Comunicación Aumentativa y
Alternativa) con las normas visuales y las secuencias de acción para un
adecuado uso de los juegos del parque y de los elementos de esa plaza.
No hay comentarios