CONTINÚA EL PROCESO DE DIGITALIZACIÓN DEL ARCHIVO FOTOGRÁFICO DE JOSÉ ANTONIO TOMÁS
Se ha finalizado el trabajo de recuperación de 480 carretes, lo que supone un total de 17.497 imágenes, la mayoría de entre los años cuarenta y setenta del pasado siglo XX
El Ayuntamiento de
Jumilla continúa con los trabajos de restauración y digitalización del archivo
fotográfico de José Antonio Tomás, cuyos negativos fueron donados por el propio
fotógrafo y su familia en el año 2013 y que se encuentran archivados en la
sección de Etnografía del Museo Jerónimo Molina.
Se han finalizado 480
carretes, lo que supone un total de 17.497 imágenes. Se ha continuado con los
negativos en blanco y negro correspondientes a las décadas que se sitúan entre
los años cuarenta y setenta del siglo XX. Los trabajos han sido realizados por
el experto en conservación y restauración de patrimonio documental,
bibliográfico, material de archivo y fotografía, Mario Antonio Moreno, con un
coste de 16.936 euros.
El tratamiento que se ha
llevado a cabo con la colección ha sido igual que el anterior, es decir, la
limpieza de cada uno de los carretes y la digitalización de las fotografías a
una resolución de 2.400 píxeles por pulgada. Se han introducido en fundas de polietileno
y álbumes de cartón, ambos con calidad de conservación a largo plazo para
material fotográfico.
La temática es muy
similar a la de la primera fase de restauración: acontecimientos especiales,
actuaciones, ceremonias (tanto públicas como privadas), eventos deportivos
(carreras ciclistas, carreras de motos, partidos de fútbol, entrenamientos de
boxeo, etc.), festejos o profesiones relacionadas con el esparto, el vino,
fuerzas de seguridad, transportistas, mecánicos, caleros o faenas agrícolas.
Próximamente, todas las
fotografías estarán disponibles para su consulta en versión digital en el Museo
del Etnografía y Ciencias Jerónimo Molina.
No hay comentarios