Los vinos DOP Jumilla viajan a México
El CRDOP Jumilla organiza dos paradas en el país azteca; un salón profesional en ciudad de México y un encuentro con importadores en Guadalajara
Este pasado martes ha tenido lugar la primera acción de
la DOP Jumilla en México de este 2023, donde el Consejo Regulador mantiene
desde 2019 sus esfuerzos de promoción internacional. En esta ocasión, se ha
realizado un salón exclusivo centrado en la búsqueda de importadores con la
presencia de 6 bodegas que han acudido para consolidar su posicionamiento en
este mercado: BSI, Parajes del Valle Bodega y Viñedos, Luzón, San Dionisio,
Carchelo y Salzillo. Como actividad complementaria, se han
organizado catas paralelas de los vinos participantes en el salón, maridados
con la rica gastronomía mexicana, de la mano del sumiller René Rentería.
El éxito del salón realizado en Ciudad de México ha sido
notable, con una excelente convocatoria y respuesta por parte de los
importadores y distribuidores, quienes han acudido muy interesados en conocer
los vinos DOP Jumilla, y también en tratar con los representantes de estas
bodegas, grandes profesionales de la exportación. Además, se ha recibido la
visita de Guadalupe Diaz González, consejera de Agricultura, Pesca y
Alimentación de la Embajada de España en México, así como responsables de la
Oficina Económica y Comercial de España en México.
En este recorrido mexicano, las 6 bodegas acompañadas de
la responsable de comunicación del Consejo Regulador participan este jueves en Guadalajara,
dónde mantendrán un encuentro con importadores del estado, y compartirán un
almuerzo de trabajo armonizado con los vinos DOP Jumilla de las bodegas
participantes.
En los últimos años, los vinos DOP Jumilla sobresalen en los lineales de las tiendas especializadas y en las cartas de los restaurantes de México, con un crecimiento estable de las exportaciones a ese país. El objetivo de estas acciones promocionales del Consejo Regulador es dar a conocer la marca DOP Jumilla, además de impulsar la demanda para las bodegas que ya están presentes y de las quieran entrar en este mercado.
México es un destino difícil por las numerosas barreras
de entrada y requiere una constante atención y capacidad de introducción. Sin
embargo, es un mercado de alto potencial, el cuarto mercado del continente
americano en importancia para el conjunto de los vinos de la DOP Jumilla.
Además, México bebe vino español, y el consumo de vino en su mayoría tinto,
crece cada año. Y ahí está la fortaleza de las bodegas de la DOP Jumilla, ya
que disponen de una amplia oferta de vinos; blancos, tintos, rosados y dulces,
entre los que sobresale los tintos elaborados con uva Monastrell: vinos
equilibrados y sabrosos, ideales compañeros de la gastronomía mexicana, que les
permitirá introducirse en un segmento del mercado medio-alto.
Gracias a los taninos suaves de la Monastrell, y la buena
armonía que los vinos DOP Jumilla demuestran con productos locales como el
chile, el jengibre o los vegetales a la brasa, el perfecto maridaje con la
extensa y variada gastronomía mexicana está garantizado.
No hay comentarios