Vuelve la celebración de Santo Tomás de Aquino al IES Infanta Elena
A continuación, comenzó la gymkhana. La alta participación del alumnado que
se empezaba a notar tras las vacaciones de Navidad, obligó a realizar dos
circuitos con idénticas pruebas.
Veinticuatro grupos de alumnos divididos en dos circuitos fueron realizando
consecutivamente doce pruebas diferentes:
Circuito deportivo. Una prueba con doble mérito. Por una parte, el trabajo
en prepararla y por otra, el realizarla con el frío que hacía en las pistas
deportivas. Gracias al departamento de E. Física.
Localiza como puedas. Los alumnos debían situar personajes, acontecimientos
históricos, banderas… en cada uno de los continentes. Una prueba de
conocimientos sobre geografía e historia, que los profesores de este
departamento tardaron días en preparar.
Pictionary. Una prueba que todos los años prepara el departamento de
Plástica con muchísimo éxito. Los alumnos demuestran su pericia dibujando en la
pizarra mientras el resto intenta averiguar qué representa el dibujo.
Cambio de ruedas. Los nervios acompañan siempre esta prueba preparada por
el departamento de Automoción. Bajo el control de los profesores, los alumnos
deben cambiar una rueda de la parte delantera a la trasera.
Cazamariposas. Es la segunda vez que el departamento de Ciencias prepara
esta prueba que lleva locos a los alumnos por todos los pasillos del centro
buscando mariposas de un determinado color.
En busca de los elementos. El departamento de Física y Química se inclinó
por la búsqueda de los elementos de la tabla periódica. Otra prueba donde los
alumnos tenían que correr por el centro.
Lanzamiento de aviones. El departamento de matemáticas estrenaba prueba.
Después de realizar acertijos matemáticos, los alumnos debían lanzar aviones
por una ventana cuya trayectoria sería medida por otros profesores que se
encontraban en el patio.
No hay comentarios