publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los socialistas jumillanos recuerdan que la nueva PAC negociada por el gobierno de España apuesta por el relevo generacional de jóvenes agricultores y ganaderos




Señalan los socialistas jumillanos que no les sorprende, y menos aún en periodo preelectoral, que el PP de Jumilla y su presidenta, de nuevo vuelvan a falsear datos y a mostrar la información y el trato privilegiados que tienen por parte del Gobierno Regional. Aunque todavía no hay nada publicado, parece que, desde la CARM, se van a variar para este nuevo periodo PAC, algunos aspectos que son competencia y potestad de las Comunidades Autónomas. En concreto, se va a elevar el porcentaje de ayudas a las inversiones que soliciten los agricultores y ganaderos, del 40% actual al 60% (no del 20% al 60% como dice el PP, aclaran). Esa fue una petición de una moción del PP que se trató en el Pleno del Ayuntamiento en noviembre de 2021, y que se aprobó por unanimidad, y por tanto el Pleno solicitó al Consejo de Gobierno incrementar el porcentaje subvencionable en las ayudas que había.

Añaden, que “Los socialistas nos alegramos de que al parecer vaya a ser así, según lo anunciado por la portavoz del PP y el consejero de Agricultura”. Respecto al aumento de las ayudas a jóvenes, anunciado también, también se alegran, aunque eso se debe a la negociación del ministro de Agricultura en la nueva PAC, aseguran. Hace unos días, el propio ministro, Luis Planas, anunció que la nueva PAC consensuada con los agentes sociales y las comunidades autónomas, cuenta con un Plan Estratégico para lograr una agricultura más innovadora, más digital y más comprometida con el relevo generacional.

También informó Planas, que se han incrementado las ayudas complementarias para jóvenes y las ayudas a la incorporación, a lo que se van a destinar más de 220 millones de euros, la mayor cantidad destinada a este objetivo en los 60 años de historia de la PAC y un 50% más frente al periodo anterior. Además, se va a destinar un 15% suplementario en el caso de que las titulares de explotaciones sean jóvenes agricultoras y ganaderas. Igualmente, en el segundo pilar de la PAC, dedicado a las medidas de desarrollo rural, hay programas específicos destinados a impulsar la primera instalación y el relevo generacional.


No hay comentarios