López Miras informa en la Asamblea Regional de las medidas adoptadas contra la decisión de recortar el trasvase Tajo-Segura
El presidente de la Región de Murcia,
Fernando López Miras, ha comparecido a petición propia en la Asamblea Regional
para dar cuenta de las acciones impulsadas por su Ejecutivo en contra de la
decisión del Gobierno central de recortar al 50 por ciento el trasvase Tajo
Segura, el mayor ataque que se ha perpetrado en la Región de Murcia en los
últimos años.
Durante su intervención, anunció del
registro de una iniciativa de impulso legislativa en la Asamblea Regional para
blindar el trasvase Tajo Segura, con el objetivo de aprobar una ley en la
Asamblea para elevarla posteriormente al Congreso de los Diputados y proteger
esta infraestructura, así como su continuidad ante intereses partidistas. Es la
primera vez que se promueve una iniciativa de esta envergadura en la historia
política de la Región de Murcia, es decir, nunca antes se había impulsado desde
la Asamblea Regional una ley ante el Congreso de los Diputados para proteger el
trasvase.
El presidente ha defendido que esta ley
se ha registrado en contra de una decisión política de Sánchez basada en
cálculos electorales. Desde su Ejecutivo se van a poner en marcha todos los
instrumentos legales a su alcance para impedir que el integrismo hídrico de
Sánchez y Teresa Ribera acabe con el trasvase.
Para López Miras, el trasvase es la
infraestructura hídrica de mayor relevancia de nuestro país, que vertebra nuestra
Nación y que posibilita el crecimiento económico, social y medioambiental de la
Región de Murcia. El Tajo Segura es el motor económico del Levante español y,
por ende, de España, por lo que debe entenderse como una cuestión de estado.
Además, volvió a reclamar un Plan
Hidrológico Nacional que reparta de manera justa y equitativa los recursos
naturales de nuestro país.
No hay comentarios