El Presupuesto Municipal 2023 alcanza los 23,5 millones, 7 de los cuales irán a Inversiones
Será debatido en pleno extraordinario mañana miércoles, es casi un millón superior al del pasado año. Una vez que se añadan los Fondos Next Generation, las inversiones alcanzarán casi los 7 millones de euros.
La alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, y el
concejal de Hacienda, Alfonso Pulido, han presentado el borrador del
Presupuesto Municipal 2023, que mañana miércoles será debatido en un pleno
extraordinario, tras haber sido entregado a los grupos municipales la pasada
semana en comisión informativa.
“El
Presupuesto Municipal 2023 se ha elaborado con el objetivo de que sirva para
dar estabilidad para este año, pero también para los próximos”, han resaltado.
Tiene una cuantía de 23.480.417 euros, casi un millón de euros más elevado que
el del año pasado. Por quinto año consecutivo no contará con capítulo de pasivos
financieros, al haberse cancelado la totalidad de la deuda a finales del pasado
2018 y no se prevé ninguna operación de endeudamiento.
El capítulo de Transferencias supone un total
de 1.886.072 euros, aumentando de nuevo con respecto al pasado 2022. 890.072
euros van destinados a subvenciones a asociaciones y colectivos, así como a
ayudas sociales: 11 líneas por concurrencia competitiva por un importe de
429.000 euros y 29 nominativas por valor de 461.072 euros.
“Se mantienen y aumentan las subvenciones, que
darán de nuevo capacidad para el desarrollo de todas las actividades del amplio
tejido asociativo con el que cuenta el municipio”, han explicado.
En Inversiones se prevé un gasto por importe
cercano a los 7 millones de euros, “una cifra muy importante, que dará un nuevo
e importante impulso a la economía y las
mejoras que se están
realizando en todo el municipio, barrios, pedanías y
distritos. Para llevar a cabo estas inversiones no se prevé ningún préstamo”,
han destacado.
Se han dejado abiertas todas las partidas con
las que se ejecutarán los 15 proyectos del Plan Jumilla Turismo Sostenible,
financiado con 3 millones de euros procedentes de Fondos Next Generation. Con
ellos se transformará y modernizará el sector turístico, haciéndolo más
competitivo a través de la sostenibilidad y la digitalización.
Más adelante se incluirán, igualmente, las
inversiones que supondrá la ejecución del Proyecto Consume Jumilla, financiado
también con fondos de recuperación Next Generation, en este caso con
1.980.349,60 euros, para convertir el área comercial de actuación en un espacio
público de calidad, que impulse al sector comercial y fomente el consumo de
proximidad. Contempla la reforma de las principales avenidas comerciales con
ensanchamiento de aceras y carril-bici.
El capítulo de inversiones reales propone un
importe inicial con recursos propios de 1.785.938 euros, que incluyen, entre
otras, las partidas de 210.000 euros para las inversiones que salgan del
proceso de Presupuestos Participativos 2023, que ya está en marcha, así como
80.000 euros más para pedanías o 250.000 euros para continuar con la
modernización administrativa, nueva fase del plan de accesibilidad y de los
planes de asfaltado o nuevas mejoras en caminos rurales.
En Personal se contemplan las plazas de
consolidación de empleados públicos, así como el aumento salarial del 2,5%
aprobada el pasado 23 de diciembre. “Todo ello, un año más, sin subir
impuestos, y mejorando de nuevo las distintas bonificaciones que ofrecen
nuestras ordenanzas, que se han ido adaptando a las necesidades de los
jumillanos”, han señalado.
No hay comentarios