El presidente de la Comunidad presenta el balance de la acción del Gobierno de la Región de Murcia durante la legislatura 2019-2023 resaltando que “hemos cumplido, hemos protegido y hemos crecido”.
Para el jefe del Ejecutivo
autonómico, Fernando López Miras, “no ha sido una legislatura fácil, pero la
Región de Murcia ha avanzado gracias al impulso de todos”, refiriéndose a
muchos de los retos a los que su Ejecutivo ha tenido que hacer frente durante estos
años y asegura que todo lo que se ha conseguido ha sido “fruto de un éxito
colectivo”, agradeciendo así la colaboración estrecha de empresas, centros
educativos y universitarios, agentes económicos y sociales y entidades que
luchan contra la desigualdad.
Durante su intervención, puso en
valor que durante esta legislatura se han invertido más de 21.500 millones de
euros en políticas destinadas a sanidad, política social y educación; y destacó
algunos de los datos que permiten hacer balance de estos cuatro años, como los
20.000 afiliados a la Seguridad Social que la Región ha ganado desde 2019 para
situarse en récords de empleo; las rebajas de impuestos que elevan el ahorro
fiscal total para los ciudadanos hasta los 1.400 millones de euros, los casi 3.300
profesionales sanitarios más que hoy trabajan en la Región con respecto a hace
cuatro años y la anticipación en la pandemia.
En ese sentido, destacó algunas de
las medidas que se han puesto en marcha como la Ley de Atención Temprana; la
línea de avales para ayudar a los jóvenes a acceder a su primera vivienda, la
ampliación de la educación gratuita de 0 a 3 años, o el refuerzo de la Cuota
Cero que ha ayudado a emprender a 5.000 autónomos y que ahora pueden solicitar
todos los colectivos.
Además, remarcó la acción del
Gobierno regional para la recuperación del Mar Menor, las medidas de protección
desplegadas para reforzar y mejorar la atención sanitaria pública y de calidad,
así como el impulso de las políticas sociales como la extensión a toda la Región
del servicio de ayuda a la dependencia; la gratuidad de la teleasistencia para
personas dependientes; o el refuerzo de la lucha contra la violencia de género.
En referencia al trasvase
Tajo-Segura, López Miras garantizó que seguirá luchando por su protección
“porque no hablamos de agua, sino de vidas. Hablamos de todas las familias que
dependen del agua”.
No hay comentarios