publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

El PP de Jumilla pide al Ayuntamiento que se sume al programa de la Comunidad para erradicar el chabolismo y realojar familias

 


Seve GonzÔlez confirma que su grupo defenderÔ en el próximo Pleno esta moción, para que la Comunidad adquiera y rehabilite viviendas en las que después se realojaría a las personas vulnerables beneficiarias

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Jumilla ha registrado una moción en la que solicita a la Corporación que se incorpore al programa de la Comunidad para la erradicación de infraviviendas y chabolas. Los populares defenderÔn en el próximo Pleno esta moción, para que Jumilla se sume a municipios como Murcia, Fuente Álamo, Alcantarilla, Cieza, Lorca o Puerto Lumbreras, que ya han firmado un protocolo con la Consejería de Fomento e Infraestructuras.

Mediante este programa de la Comunidad, las viviendas que carecen de condiciones mínimas son adquiridas y rehabilitadas por la Consejería de Fomento e Infraestructuras, tras lo que se ceden en propiedad a los ayuntamientos para que pasen a formar parte del parque público de vivienda local. En el pertinente convenio, los consistorios se comprometen a destinar esas viviendas al realojo de personas en situación de vulnerabilidad severa o exclusión social durante al menos 20 años, así como a eliminar los focos de chabolas o infraviviendas.

La portavoz popular, Seve GonzĆ”lez, resaltó que “el Ayuntamiento debe firmar cuanto antes este acuerdo con la Comunidad, porque es una medida con un gran interĆ©s social. Podemos facilitar el acceso a una vivienda digna a familias de Jumilla que viven en situación de exclusión, y que gracias a esta medida pueden alcanzar una integración no sólo social, sino tambiĆ©n laboral o educativa”.

Las viviendas se ofrecen sin coste de alquiler o renta para las personas realojadas, que sí deben hacer frente a los gastos de suministros. El seguimiento de las familias lo coordina la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Comunidad, en colaboración con los servicios sociales de los municipios adheridos al programa, así como con la entidad del tercer sector Habito, especializada en atender las necesidades de vivienda de colectivos desfavorecidos.

El programa de erradicación de la infravivienda en la Región de Murcia, enmarcado en la estrategia ‘Haciendo Hogar’ de la ConsejerĆ­a de Fomento e Infraestructuras, surgió de la colaboración entre este departamento y entidades del tercer sector especializadas en vivienda y vulnerabilidad. A partir de esta colaboración se aprobó una lĆ­nea de financiación europea para garantizar el derecho a la vivienda a familias que de forma cronificada carecen de un hogar digno y residen en chabolas o infraviviendas.

Esta iniciativa cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para la adquisición y la rehabilitación de viviendas, mientras que el Fondo Social Europeo (FSE) cofinancia el programa de selección, realojo y acompañamiento a las familias beneficiarias. AdemÔs, la Comunidad aporta fondos propios para materializar esta política de acceso a la vivienda digna en beneficio de los mÔs vulnerables.

No hay comentarios