El Plan de Sostenibilidad Turística dará un nuevo impulso al sector en Jumilla
Se han presentado los 15 proyectos que transformarán el municipio en los próximos dos años con una inversión de 3 millones de euros financiados por el Gobierno de España a través de fondos Next Generation
La alcaldesa de Jumilla, Juana
Guardiola, el concejal de Obras y Urbanismo, Francisco González, la técnico de
Turismo, Josefa Pérez, e Inmaculada García, en representación de Eurovértice,
han presentado los proyectos y actuaciones planteadas en el Plan Jumilla
Turismo Sostenible que serán implementadas en el municipio hasta abril de 2025.
Estas actuaciones están
orientadas a transformar y modernizar el sector turístico del municipio a
través de la sostenibilidad y la digitalización para conseguir un sector
turístico más competitivo.
“Es un hito muy importante para
Jumilla, pues se han conseguido tres millones de euros de financiación
proveniente del Gobierno de España mediante los fondos europeos Next Generation
para hacer estas actuaciones realidad. Jumilla resultó seleccionada el pasado
de entre más de 500 propuestas presentadas en toda España y la tercera mejor
valorada de la Región de Murcia”, han explicado.
El Plan Jumilla Turismo
Sostenible se basa principalmente en la recuperación ambiental de espacios y
corredores naturales de relevancia y atractivo, como la Cañada Real y el Jardín
Botánico, en desuso por su mal estado, y la adecuación de senderos naturales de
la Sierra de la Pedrera y de Sierra de la Cingla.
Asimismo, esta estrategia recoge
actuaciones de impulso al patrimonio natural de Jumilla de relevancia
arqueológica, artística y etnográfica, como los yacimientos arqueológicos del
Barranco Ancho y la Hoya de la Sima, a través de un plan de viabilidad para la
puesta en valor de los yacimientos municipales como recursos turísticos.
Se va a llevar a cabo, además, la
adecuación de diferentes recursos patrimoniales como el entorno del Casón, con
el objetivo de poner en valor el histórico edificio.
La realización de intervenciones
en el Casco Antiguo también tiene cabida en este Plan, que recoge la mejora de
itinerarios turísticos en el centro urbano a través de la peatonalización de la
calle Cánovas del Castillas o la rehabilitación de patrimonio como el Alfar del
Subidor y la mejora del entorno urbano a través del reverdecimiento de jardines
como el de la Acerica y plazas como la de Víctimas del Terrorismo.
Otro proyecto interesante para el
impulso del turismo en Jumilla es la implementación de nuevas herramientas
digitales que apoyen la atención al visitante durante todo el ciclo del viaje.
Con todo ello se pretende la dinamización del sector turístico local a través
del asesoramiento y participación activa en la creación de nuevos productos,
desarrollo de paquetes turísticos y la formación en nuevas tecnologías.
Por último, han destacado que
“todos estos planteamientos han sido definidos incorporando la visión de la
ciudadanía haciéndoles así participes del futuro de su ciudad”.
No hay comentarios