El PIB agrícola cayó un 2,6% interanual el último trimestre de 2022
El
Producto Interior Bruto (PIB) generado por la agricultura, ganadería,
silvicultura y pesca cayó un 2,6 % entre octubre y diciembre de 2022 respecto
el mismo trimestre de 2021 y subió un 4,3 % frente al tercer trimestre, según
el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La
economía española cerró 2022 con un crecimiento del 5,5 %, según los datos
provisionales de Contabilidad Nacional publicados por el INE que, sin embargo,
no recogen la evolución media anual del PIB en agricultura, ganadería y pesca.
Las cifras
del PIB reflejan el impacto económico y la incertidumbre de un año marcado por
la guerra de Ucrania.
En cuanto
a la rama del comercio, del transporte y de la hostelería el PIB repuntó un 7,3
% interanual, pero se redujo un 0,6 % frente al tercer trimestre.
En
relación al empleo, el sector de la agricultura, la ganadería, la silvicultura
y la pesca registró en el cuatro trimestre una bajada interanual del 8,9 % de
las horas trabajadas.
Si se mide
la evolución del empleo en los puestos de trabajo equivalentes a tiempo
completo la caída interanual se redondea al 9 % en el sector primario.
No hay comentarios