publicidad cabecera


 

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Monasterio de Santa Ana acogió la presentación del cartel del 175 aniversario de la fundación de los ‘Armaos del Cristo’

 


La Hermandad del Cristo Amarrado a la Columna presentó en el Monasterio de Santa Ana el cartel anunciador del  175 aniversario de la fundación de los Armaos.

El acto comenzó con una actuación de los Armaos del Cristo que interpretaron: «Soumi la Tomba», «Ave María», «Marcha Nº1» y «Zapatitos».

Bartolomé Medina, autor del cartel se encargó de presentar el cartel. Se trata de una obra al óleo en la que destaca, un nazareno de la Hermandad, la figura de la paloma de los armaos, un casco de estilo renacentista y un bodegón compuesto con piezas de armadura entre las que se encuentra el casco de Longino y al fondo el trono del Cristo Amarrado a la Columna con sus dos sayones acercándose en procesión.

Bartolomé Medina, señaló que “le he dado muchas vueltas a la cabeza, tengo que decir que Isidora Navarro me ha ayudado bastante y también Maxi Olivares, presidente de la Hermandad del Cristo Amarrado a la Columna”.

En el acto también intervino el presidente de la Junta Central de Hermandades y Cofradías de Semana Santa, Antonio Ramos, recordando que fue ‘armao’ durante siete años y felicitó a la banda de los armaos a la que perteneció también durante muchos años.

Según la hermandad, los actos del 175 aniversario de la fundación de Armaos se van a celebrar este año y el próximo. Así, este año con el 175 aniversario de la fundación de los Armaos y en 2024 con el 175 aniversario de la primera bajada del Cristo Amarrado para participar en las procesiones de Semana Santa en Jumilla.

Para el presidente de la Hermandad del Cristo Amarrado a la Columna, Maxi Olivares, es un orgullo contar con los Armaos y agradeció la labor que hacen, “gracias por tanto, gracias por estar, por atreveros, por formar parte, por dedicar vuestro tiempo a darle vida a los Armaos, desde el macero al último lancero y por el entusiasmo demostrado por todos. Entre todos hemos hecho que los Armaos sigan siendo una parte importante en la vida de la Hermandad y de la Semana Santa”.

El acto fue clausurado por la alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, quien destacó la importancia de los Armaos en la historia de la Semana Santa de Jumilla, “son una gran institución que dio origen a la Hermandad del Cristo Amarrado y que debemos preservar siendo uno de los elementos que más identifican nuestra Semana Santa”.


Hasta llegar aquí hay que remontarse a 1848, cuando Roque Molera Rivera, fundó una asociación de personas con vestimenta imitando los trajes de Romanos que se utilizaban en la capital murciana, a esta asociación de soldados Romanos la denominó “armaos”, comprometiéndose sacar a sus expensas el paso de Los Azotes y gestionar la bajada de la imagen del Cristo o de Nuestro Señor a la Columna, desde el Convento Franciscano de Santa Ana del Monte para participar en las procesiones de Semana Santa, sacando el paso para su veneración pública.

En 1849 se hace efectiva la creación de la Hermandad del Cristo Amarrado a la Columna, integrándose en ella los Armaos. La Hermandad ha ido cambiando de nombre a lo largo de su historia: Nuestro Señor a la Columna, Jesús Nazareno a la Columna, Jesús a la Columna, etc., hasta que en 1889  se le denomina Santo Cristo de la Columna, hasta llegar a la actual denominación de Cristo Amarrado a la Columna.

Según las actas de la hermandad, en el año 1888 ya era costumbre que la Hermandad del Cristo organizara la Entrada de Jesús en Jerusalén (Domingo de Ramos) y el Prendimiento (Miércoles Santo).

No hay comentarios